Con Aldo Braida, presidente de la Cámara de Agentes Pesqueros Extranjeros

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el presidente de la Cámara de agentes pesqueros extranjeros  Aldo Braida

“Soy el presidente de la Cámara y los que formamos parte de ella somos 8 agencias marítimas y 3 operadores portuarios. Los agentes somos los representantes convencionales de buques extranjeros, no tenemos poder legal, solo gestionamos trámites, permisos y coordinamos operatoria, junto a los operadores portuarios. Todos estos buques pescan en aguas internacionales y usan el puerto libre de Montevideo como base. Toda la mercadería pertenece a la bandera de origen del buque, ellos no pescan en aguas uruguayas por lo tanto nada de esa mercadería ingresa al país, porque en ese caso sería una importación. Durante la pandemia tuvimos un funcionamiento normal, movimos gente con el exterior, por el tipo de trabajo que hacemos, solo tuvimos que cuidar y ajustar nuestros protocolos para que el virus no suba a los barcos, ya que estos grandes buques están 50 o 70 días en alta mar pescando y por lo largo del ciclo no hay riesgo si no ingresaba el virus, de hecho hasta hoy no hemos tenido ningún caso en todos las operatorias que realizamos ni proveniente del barco ni que haya subido. La cámara nuclea el 90% de los buques pesqueros extranjeros que pasan por Uruguay y es un sector muy específico ya que hay que tener una alta especialización para el manejo de este tipo de mercadería. Incluso es de mano de obra intensiva ya que muchas cosas se hacen a mano. Todo el trabajo que realizamos es muy amplio, tenemos relaciones con oficina que integran 5 ministerios nacionales (Defensa, Interior, Economía, Salud Pública y Ganadería, Agricultura y Pesca) esto va desde el ingreso del barco, la descarga, el traspaso a contenedores refrigerados y luego envío al país de origen o donde tenga que ir la mercadería. Hasta en muchos casos se termina haciendo servicios de contratar hoteles, aviones, etc, para la tripulación del buque. El trabajo de los barcos internacionales de pesca es por zafra, actualmente está terminando la zafra de los buques españoles por ejemplo que llegan al puerto y comienza su descanso, pero está por terminar el descanso de los buques asiáticos, y así van migrando las fechas de cada pesquero con el que trabajamos”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!