Almorzamos con Lorena Escoto, Directora de Mercado Épico

Para InfoNegocios no hay mejor generador de charlas que una rica comida alrededor de una mesa. Por esa razón nos gusta invitar a almorzar, todas las semanas, a empresarios y empresarias de distintas industrias para compartir experiencias, disfrutar de un momento distendido y enterarnos de las cosas buenas que están haciendo para lograr sus objetivos. Hoy compartimos parte de lo que hablamos con Lorena Escoto, Directora de Mercado Épico, durante el almuerzo que disfrutamos en Plantado, el exquisito restaurante del Hotel Hyatt Centric:

¿Cómo surgió el proyecto? 

Veníamos viendo cómo era el funcionamiento de otros mercados y cuando entendimos que después de la pandemia mucha gente se vino para Atlántida, a zonas aledañas, y que no había ninguna propuesta de ese estilo para esa población, decidimos embarcarnos en el proyecto.

¿Cómo lograron financiarlo?

La financiación ha sido un tema no menor. Cuando nació el proyecto teníamos un presupuesto que tratamos de mantener pero a medida que avanzamos se fueron presentando algunas dificultades y aparecieron costos no planeados. 

El dinero era parte de capital propio, parte de ayuda familiar y amigos, pero no teníamos más apoyo que ese. En un principio iban a ser US$ 500.000 pero terminaron siendo más de US$700.000.

Se inaugura en pocos días ¿Cuánto tiempo llevó en total?

La idea, el desarrollo y la presentación para viabilidad se hicieron en agosto del 2022 y las obras comenzaron en marzo del 2023.

¿Cuántas empresas se sumaron para comenzar?

Tenemos diez experiencias gastronómicas y cinco tiendas. Nos enfocamos mucho en los productos: tienen que ser de buena calidad. En lo que refiere a lo gastronómico apostamos a una experiencia gourmet y en las tiendas a productos exclusivos. 

Declinamos algunas ofertas porque entendíamos que no acompañan la idea que tenemos del mercado, y decidimos esperar a que aparecieran propuestas indicadas.

Agradecemos a Medis Group por ser sponsor de esta sección.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.