Almorzamos con Andrés Gregorini, CEO de Grupo Unilam

Para InfoNegocios no hay mejor generador de charlas que una rica comida alrededor de una mesa. Por esa razón nos gusta invitar a almorzar, todas las semanas, a empresarios y empresarias de distintas industrias para compartir experiencias, disfrutar de un momento distendido y enterarnos de las cosas buenas que están haciendo para lograr sus objetivos. Hoy compartimos parte de lo que hablamos con Andrés Gregorini, CEO de Grupo Unilam, durante el almuerzo que disfrutamos en Plantado, el exquisito restaurante del Hotel Hyatt Centric:

¿Desde cuándo están en el mercado y cómo es el presente de la empresa?

Unilam está en el mercado desde 1994. La empresa tiene más de 1000 empleados, más de 70 locales y se siguen abriendo. Este año abriremos seis locales más.

¿Cuáles son las unidades de negocios de Unilam?

Guapa! y Paprika son las dos principales unidades de negocio. Otra que viene creciendo es Pappolino.

Llevan adelante su propia gestión en el trabajo, tanto para los locales como para importación y logística ¿A qué se debe esa decisión?

Eso se debe al volúmen de negocios que tenemos. Por ejemplo, en lo que es logística movemos mucho volumen que amerita una flota de camiones y un centro logístico dedicado exclusivamente a eso. Tenemos un centro logístico con cerca de 10.000 metros cuadrados solo para nosotros. 

Con respecto al comercio exterior, el volúmen también hace que sea necesario trabajarlo así. 

La mayor parte de sus ventas son en el mercado local ¿Qué desafíos presenta?

Es un mercado súper competitivo donde los locales son fuertes y conocen bien el negocio, y también están entrando jugadores internacionales que vienen con otro expertise y posibilidades de inversión. El uruguayo es un mercado tentador para la región porque mueve, pero es complejo y es peleado.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.