USB 3.0 ya está entre nosotros

(Por Eduardo M. Aguirre) El estándar USB 3.0 fue presentado en la feria Consumer Electronics Show (CES) y A-Data Technology, fabricante de módulos DRAM de alto desempeño y dispositivos flash, presenta el disco duro flash N002 Combo, el primero de la industria con interfaz dual USB 3.0 y SATA II que alcanza una velocidad de lectura/escritura de 200 MB/s y 170 MB/s respectivamente.

Esto me va gustando. Y es que una de las cosas que me hace sentir que mi tiempo se pierde inútilmente es la transferencia de datos. Ya sea información, música, imágenes, películas, videos o cualquier tipo de archivo, la pequeña ventanita con la barra que indica el progreso de la operación, es una de mis mayores enemigas en el ámbito de la informática y mi mayor deseo es que llegue el día en el cual la velocidad de transferencia de datos no le dé tiempo a aparecer. Mientras tanto estimo que ya he pasado más de 15 días completos de mi vida observando la barrita y su leyenda “Faltan X minutos” por debajo.

Afortunadamente el nuevo USB tiene una tasa de transferencia de datos diez veces más rápida que el 2.0, desde los 480 Mbps (mega bits por segundo) a los 5 Gbps (giga bits por segundo). Además, es un puerto de alimentación inteligente -los dispositivos pasan a un estado de bajo consumo cuando no se necesitan- y, por si fuera poco, funciona con un tercio de la energía que necesita el actual USB.
Otra de las ventajas del USB 3.0 es que es compatible con la anterior versión, es decir que si conectamos un USB 2.0 en un 3.0 funcionará sin problemas, aunque con su rendimiento primitivo. Se estima que para 2013 una cuarta parte de los productos USB serán compatibles con la supervelocidad del estándar 3.0.

Físicamente hay una diferencia fundamental y es que en USB 2.0 el cable dispone de cuatro líneas, un par para datos, una de corriente y una de toma de tierra, en USB 3.0 se añaden cinco líneas. Dos de ellas se usarán para el envío de información y otras dos para la recepción, de forma que se permite el tráfico bidireccional, en ambos sentidos al mismo tiempo, logrando un alto aumento de velocidad de transmisión.
Hasta el momento sólo lo habíamos visto funcionar en dispositivos de prueba o conceptuales, hoy llegó el momento de anunciar la salida al mercado de un disco duro que incorpora este adelanto. Se trata del N002 Combo de la compañía A-DATA, el primero con interfaz dual USB 3.0 y SATA II y que alcanza una velocidad de lectura/escritura de 200 MB/s y 170 MB/s respectivamente

El disco duro N002 Combo, disponible en 64GB, 128GB y 256GB, combina velocidad, almacenamiento, portabilidad y eficiencia energética ya que una de las mejoras fundamentales del USB 3.0 es el aumento de intensidad de la energía. Con el USB 2.0, la cantidad de energía que transporta un cable USB resulta insuficiente en muchas ocasiones para recargar algunos dispositivos, especialmente si se utiliza hubs donde se conecta varios dispositivos a la vez. En USB 3.0, se aumenta la intensidad de la corriente de 100 miliamperes a 900 miliamperes, con lo que se puede cargar más dispositivos o hacerlos más rápidos. Además, el USB 3.0 administra mejor la energía que el USB 2.0 ya que utiliza una nueva arquitectura de interrupciones, que evita que la PC esté ocupado y consumiendo energía innecesariamente, como sucede con el USB 2.0 que chequea en forma constante el bus para ver si algún dispositivo se encuentra conectado. Esta nueva arquitectura ignora los dispositivos conectados y deja de hacerlo una vez que el dispositivo comienza su trabajo, ahorrando así energía.

Para hacernos una idea práctica de lo que supondrá la nueva especificación, Microsoft compara el tiempo empleado en la transferencia de una película HD de 25 GB en los distintos formatos:

- USB 1.0: 9,3 horas
- USB 2.0: 13,9 minutos
- USB 3.0: 70 segundos

Tendremos que empezar a pensar qué haremos con el tiempo que nos va a liberar el 3.0.-

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.