PayPal lanzó app para manejar tus negocios y transacciones

PayPal proporcionó una aplicación para comerciantes en Uruguay. Esta aplicación facilita el pago y la administración de sus negocios desde cualquier lugar.

La aplicación permite administrar la actividad de la cuenta (verificar pagos, transferir fondos, emitir reembolsos y enviar dinero) enviar facturas (crear y enviar facturas en su teléfono móvil) y acceder a la información del cliente (ver el historial del cliente, importar contactos, comunicarte directamente desde tu celular).

El lanzamiento de esta aplicación refuerza el compromiso de PayPal con la innovación y la tecnología, Los pagos digitales han hecho que sea más fácil mover y administrar el dinero y PayPal se enfoca en impulsar la inclusión y mejorar la salud financiera con tecnología digital

“Me emociona mucho ser parte de una compañía que representa innovación, y que por lo tanto es quien marca paso en cuanto a las nuevas tendencias. Entendemos que la globalización no solo está cambiando las necesidades de los clientes, sino también la manera en la que debemos servirles, y por ello nos enfocamos en crear soluciones que les faciliten la vida. Estamos convencidos que esta aplicación será un aliado para negocios y promoverá su rápida expansión”, dijo Mauricio Sepúlveda, Director de Cross Border Markets Latam.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.