Nokia Windows Phone vería la luz recién el año que viene

(Por Eduardo M. Aguirre @EduAguirre) Según varios sitios especializados habrá que esperar hasta 2012 para ver un teléfono inteligente de la finlandesa Nokia corriendo con sistema operativo Windows Phone 7. Parece que la alianza con Microsoft para construir terminales con su SO, marcha más lento de lo esperado.

Luego de anunciar Nokia que próximamente sus Smartphonesdejarían de utilizar el sistema operativo Symbian y no para incorporar MeeGo (desarrollo de la propia finlandesa junto a Intel) como todos preveíamos, sino para sumar Windows Phone 7, el impacto en el mundo tecnológico fue mayúsculo, a tal punto que hasta las propias acciones de Nokia sintieron el impacto (negativo por cierto).

A esto se suma que trascendieron además varios párrafos del informe del año fiscal 2010 que esta empresa presentó a laSEC (Securities and Exchange Commission, -Comisión de Valores y Bolsa de los Estados Unidos):

WP7 es un sistema operativo inmaduro, cuya entrada en el mercado es muy reciente y aún no demostrada, y centrada únicamente en los smartphones de gama alta, con una adopción actual muy baja, y una mayor sensibilización de los consumidores respecto a las plataformas Android Apple, con lo que la propuesta de asociación de Microsoft podría no tener éxito en el desarrollo en una plataforma inteligente lo suficientemente amplia y competitiva.
Si bien las empresas han firmado una ‘lista de condiciones no vinculante’, aún tiene que negociarse el contrato final, un proceso que podría tardar más de lo esperado o podría incluso no ocurrir. Al elegir Windows PhoneNokia puede estar olvidando alternativas más competitivas que le permitiría alcanzar mayor y más rápida aceptación en el mercado. Además, la transición a Windows Phonepodría tomar demasiado tiempo como para permitir a Nokia ser competitiva, dado el actual desarrollo de otras plataformas. Existen otras amenazas, tales como el peligro de que el acuerdo podría erosionar su identidad de marca en áreas como China, donde es realmente fuerte, y no poder fortalecer su marca en otras áreas como los EE.UU., donde es actualmente débil.
Otro reto será la construcción de un modelo de negocio rentable en torno a una plataforma como Windows Phone, para la cual Nokia debe pagar royalties. Aunque Symbian sea un sistema operativo libre y libre de royalties, no significa que no haya representado grandes costes para Nokia, que gastó más de U$S 400 millones en 2008 para comprar la mitad de la empresa Symbian que no poseía”.

Obviamente no se entiende muy bien cómo teniendo estas opiniones internamente de todos modos el acuerdo se haya firmado, pero lo cierto es que se esperaba que esta alianza alumbrara los primeros terminales Nokia Windows Phone en el transcurso de este año, sin embargo hemos sabido que recién sobre finales de 2011 comenzaría la producción de los nuevos móviles ya que incluirían la versión Mango de WP7 que estará lista en nuestra primavera. De modo que tenemos Symbian en nuestros Nokia durante (casi) un año más.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.