Homenaje: 100 años de la primera patente de IBM

(Por Eduardo M. Aguirre @EduAguirre) Hoy la relacionamos inmediatamente con la informática, y ya hace un siglo la Big Blue transitaba los caminos de los antepasados prehistóricos de lo que hoy tenemos sobre nuestro escritorio. Y así lo certifica la primera patente que obtuvo en los Estados Unidos.

Columnas anteriores:

Llega el D8000, el tele inteligente de Samsung

Proytec, la empresa que fabrica cajeros automáticos para parking

El 25 de julio de 1911, hace 100 años, IBM recibía su primera patente, se trata de la U.S. patent  #998,631 por una invención relacionada con la tabulación de tarjetas perforadas, este sistema era la base del éxito de la compañía en los inicios de su negocio. Desde entonces, los inventores de IBM obtuvieron más de 150.000 patentes a nivel mundial para creaciones tecnológicas que han tenido un impacto duradero en los negocios y la sociedad, que contribuyeron a transformar la manera en la que trabajamos y vivimos.

Hace poco tiempo al asistir al IBM fórum 2011, uno de los máximos ejecutivos de la empresa nos hablaba de Watson, una computadora que interpreta el lenguaje natural y a partir de ello razona, deduce y actúa. En este tipo de cosas está hoy trabajando el gigante continuando con una historia que comenzó con su primera patente y que el año pasado alcanzó el récord de 5.896 registros en EE.UU. y está en camino a conseguir otro resultado muy importante en 2011.

“El firme compromiso con la invención y la innovación es una pieza central en la estrategia de negocios de la compañía a largo plazo. Este enfoque permitió que IBM se mantenga y desarrolle por más de un siglo, a pesar de los cambios dramáticos que sufrió la industria de IT” afirman desde el área de comunicaciones de la compañía y agregan que “desde el principio, el fundador de IBM, Thomas Watson Sr. fomentó un ambiente que estimula el espíritu competitivo y la inventiva. La compañía estableció su departamento de patentes en la década de 1920 y, en los últimos años, la operación ha evolucionado y se expandió a una organización de clase mundial que aprovecha la tecnología de vanguardia para ayudar a manejar miles de patentes de su cartera global”.

Por supuesto que haber registrado semejante cantidad de invenciones en este siglo de vida, hoy le reditúa interesantes ingresos a IBM. Hoy le permite a la empresa generar alrededor de mil millones de dólares en ingresos anuales de licencias y venta de propiedad intelectual. “Al mismo tiempo, colabora con la protección de la libertad de acción, la capacidad de diseñar y comercializar productos y servicios” señalan desde el gigante.

¡Felicidades! ¡Salud!

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.