Homenaje: 100 años de la primera patente de IBM

(Por Eduardo M. Aguirre @EduAguirre) Hoy la relacionamos inmediatamente con la informática, y ya hace un siglo la Big Blue transitaba los caminos de los antepasados prehistóricos de lo que hoy tenemos sobre nuestro escritorio. Y así lo certifica la primera patente que obtuvo en los Estados Unidos.

Columnas anteriores:

Llega el D8000, el tele inteligente de Samsung

Proytec, la empresa que fabrica cajeros automáticos para parking

El 25 de julio de 1911, hace 100 años, IBM recibía su primera patente, se trata de la U.S. patent  #998,631 por una invención relacionada con la tabulación de tarjetas perforadas, este sistema era la base del éxito de la compañía en los inicios de su negocio. Desde entonces, los inventores de IBM obtuvieron más de 150.000 patentes a nivel mundial para creaciones tecnológicas que han tenido un impacto duradero en los negocios y la sociedad, que contribuyeron a transformar la manera en la que trabajamos y vivimos.

Hace poco tiempo al asistir al IBM fórum 2011, uno de los máximos ejecutivos de la empresa nos hablaba de Watson, una computadora que interpreta el lenguaje natural y a partir de ello razona, deduce y actúa. En este tipo de cosas está hoy trabajando el gigante continuando con una historia que comenzó con su primera patente y que el año pasado alcanzó el récord de 5.896 registros en EE.UU. y está en camino a conseguir otro resultado muy importante en 2011.

“El firme compromiso con la invención y la innovación es una pieza central en la estrategia de negocios de la compañía a largo plazo. Este enfoque permitió que IBM se mantenga y desarrolle por más de un siglo, a pesar de los cambios dramáticos que sufrió la industria de IT” afirman desde el área de comunicaciones de la compañía y agregan que “desde el principio, el fundador de IBM, Thomas Watson Sr. fomentó un ambiente que estimula el espíritu competitivo y la inventiva. La compañía estableció su departamento de patentes en la década de 1920 y, en los últimos años, la operación ha evolucionado y se expandió a una organización de clase mundial que aprovecha la tecnología de vanguardia para ayudar a manejar miles de patentes de su cartera global”.

Por supuesto que haber registrado semejante cantidad de invenciones en este siglo de vida, hoy le reditúa interesantes ingresos a IBM. Hoy le permite a la empresa generar alrededor de mil millones de dólares en ingresos anuales de licencias y venta de propiedad intelectual. “Al mismo tiempo, colabora con la protección de la libertad de acción, la capacidad de diseñar y comercializar productos y servicios” señalan desde el gigante.

¡Felicidades! ¡Salud!

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.