Data scientists: los mineros del futuro

(Por PIMOD) Conforme nos vamos digitalizando y conectando a internet, desde los humanos hasta los objetos, pasando por empresas y gobiernos, generamos cada vez más datos. Esta gran cantidad de información (big data) es el nuevo oro: un recurso natural esperando a ser explorado, clasificado y analizado para generar valor.

Cuando pensamos en información, es común pensar en texto, en cosas que escribimos y que luego podemos acceder. Pero el big data es mucho más que eso: pueden ser simplemente listas que muestren cuáles son los puntos de wi-fi gratuitos más utilizados, las líneas de ómnibus con más pasajeros, los horarios y días en que esto sucede, etc.

Estos micro pedacitos de información son anónimos en general, pero pueden ser asociados a un cierto perfil de persona para entender mejor el contexto de ese dato. Por ejemplo, hoy en día hay redes wifi privadas pero que dan acceso a cambio de que te registres como usuario. Este es un buen ejemplo del valor que tienen los datos, ya que tenemos la posibilidad de “pagar” ese acceso a internet con nuestra información.

También Facebook, Google y una infinidad de plataformas que nos dan acceso “gratuito” a sus servicios y construyen todo su valor a partir de los datos que allí generamos, principalmente a partir de la venta de publicidad. Es importante tener en cuenta que todas estas plataformas se comprometen a sacar nuestros nombres y apellidos, y demás datos confidenciales, para garantizar el anonimato de la información.

También los gobiernos están utilizando los datos de sus ciudadanos para mejorar la vida en las ciudades y países, por ejemplo mejorando el acceso a la información sobre el transporte urbano. En Uruguay tenemos un catálogo de datos abiertos al que cualquiera puede acceder para crear su propio proyecto: https://catalogodatos.gub.uy/

Como antes nos aventurábamos a buscar pepitas de oro en los ríos y montañas, hoy un científico de datos puede aprovechar los datos abiertos del gobierno o plataformas online que los compartan, para hacer minería de datos y producir algo nuevo a partir de ellos. ¡Aprovechemos este recurso natural que cada vez crece más!

Clarisa Lucciarini

Planificadora Estratégica en PIMOD

Twitter: @ClarisaLu

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)