Blackberry PlayBook, para completar el poker

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) El anuncio de RIM respecto de su tablet -PlayBook- no sólo develó una de las incógnitas techies de la semana sino que además sumó un interesante protagonista al nicho de estos dispositivos móviles que prometen comerse el mercado durante 2011; y creo que a esta altura está muy bueno resumir en una comparativa las características de los 4 ases de este segmento.

Pero antes de la tablita comparativa -tan bien resumida por los chicos de Alt1040- te destaco lo más importante del nuevo aparatito de BlackBerry. La PlayBook tiene un microprocesador doble núcleo Cortex A9 de 1GHz de velocidad de procesamiento. Cuenta con memoria RAM de 1 Gb de capacidad y en lo que constituye una de las grandes diferencias con el iPad, su pantalla es sensiblemente más pequeña, de 7 pulgadas, en lo que probablemente sea el nuevo tamaño de moda, ya que con esas dimensiones el equipo se puede sostener cómodamente con una sola mano mientras con la otra se lo opera. También ofrece función e-reader, soporte para vídeo en 1080p, editor completo de documentos y sincronización absoluta con tu BlackBerry (lo cual resulta más que obvio). Dispone además de salida HDMI, USB y por medio de un acuerdo con Adobe, la PlayBook incluye Flash y Air.

En cuanto a sus capacidades para grabar video y tomar fotografías, se deben destacar las características de sus dos cámaras. La posterior, de más que interesantes 5 Megapixels y la delantera -especial para video conferencias- de 3 Megapixels de resolución.

El sistema operativo -BlackBerry Tablet OS- es multitarea (a diferencia del iPad) y su pantalla -como en toda tablet que se preci- es multitáctil.

Ahora sí los dejo con esta simpática tabla, que no será la de Moisés, pero para la industria tecnológica se parece bastante.

 

iPad

Galaxy Tab

HP Slate

BlackBerry PlayBook

Pantalla

9,7 pulgadas - LCD (1.024x768 píxeles)

7 pulgadas - TFT (1.024x600 píxeles)

8,9 pulgadas - LCD (1.024x600 píxeles)

7 pulgadas - LCD (1.024x600 píxeles)

RAM

256MB

512MB

1GB

1GB

Procesador

Apple A4 a 1GHz

Cortex A8 a 1GHz

Intel Atom Z540 a 1,6GHz

Cortex A9 dual-core a 1GHz

Almacenamiento

16, 32 o 64GB

16 o 32GB

32 o 64GB

No indicado

Conexiones (HDMI/USB/Tarjetas SD)

HDMI: no - micro USB/USB: no - Slot tarjetas SD: no

HDMI: no - micro USB/USB: no - Slot tarjetas SD: si

HDMI: no - micro USB/USB: si (USB) - Slot tarjetas SD: si

HDMI: si - micro USB/USB: si (micro USB) - Slot tarjetas SD: no

Conectividad (Wi-Fi/Bluetooth/3G)

Wi-Fi: si - Bluetooth: si - 3G: si

Wi-Fi: si - Bluetooth: si - 3G: si

Wi-Fi: si - Bluetooth: si - 3G: si

Wi-Fi: si - Bluetooth: si - 3G: no

Cámara

No

Si, frontal (de 1,3 Mpx) y trasera (de 3 Mpx)

Si, frontal (VGA) y trasera (de 3 Mpx)

Si, frontal (de 3 Mpx) y trasera (de 5 Mpx)

Sistema Operativo

iOS

Android 2.2

Windows 7

BlackBerry Tablet OS

Peso

730 g

380 g

680 g

400 g

Precio (en España, por aquí sólo conocemos los del iPad)

589 € (mod 16GB), 691 € (mod 32GB) o 793 € (mod 64GB)

Según rumores y filtraciones recientes rondaría los 700-1.000 €

Según los rumores (y solo rumores) rondaría los 450-500 €

No se sabe

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.