Y además…

Mié 22/06/2011

Zamin hace lobby con lo que más sensibiliza a los uruguayos

La recientemente creada Fundación Zamin Uruguay, el brazo social del grupo indio Zamin, impulsor del proyecto de la minera Aratirí en Uruguay se apoyará en el fútbol patrocinando a la selecciones sub 15 (y ayudará a la organización del torneo sudamericano en esa categoría que organizará Uruguay) y al equipo que participará de las Olimpiadas Especiales que tendrá lugar en Grecia. Este anuncio se da justo cuando el presidente Mujica insiste en laudar el tema de la minera Aratirí vía plebiscito.

Autor:
  • La recientemente creada Fundación Zamin Uruguay, el brazo social del grupo indio Zamin, impulsor del proyecto de la minera Aratirí en Uruguay se apoyará en el fútbol patrocinando a la selecciones sub 15 (y ayudará a la organización del torneo sudamericano en esa categoría que organizará Uruguay) y al equipo que participará de las Olimpiadas Especiales que tendrá lugar en Grecia. Este anuncio se da justo cuando el presidente Mujica insiste en laudar el tema de la minera Aratirí vía plebiscito.

Mar 21/06/2011

Peñarol hizo explotar la demanda por paquetes a San Pablo

El Club Atlético Peñarol disponía solamente de 2.450 entradas para la segunda final de mañana contra Santos en el estadio paulista de Pacaembú. Y desde hace días, aún a pesar del paño frío que pudo haber puesto el empate en el Centenario, la demanda superó rápida y ampliamente la oferta. Operadores de turismo consideran que la cuestión se tornó “caótica” por la cantidad de gente que compró paquetes y ahora las agencias no disponen de las entradas.

Autor:
  • El Club Atlético Peñarol disponía solamente de 2.450 entradas para la segunda final de mañana contra Santos en el estadio paulista de Pacaembú. Y desde hace días, aún a pesar del paño frío que pudo haber puesto el empate en el Centenario, la demanda superó rápida y ampliamente la oferta. Operadores de turismo consideran que la cuestión se tornó “caótica” por la cantidad de gente que compró paquetes y ahora las agencias no disponen de las entradas.

Mar 21/06/2011

Cablevisión está a full con la Copa América que empieza el 1 de julio

Si estás en Montevideo, Canelones y San José podrás ver la Copa América por HD a través de Cablevisión, que también está implementando la Promo Penales con la que te podés ganar televisores, home tetares, camisetas de Uruguay, pelotas Nike Tracer Doma y hasta el balón oficial del torneo. Desde el 13 de junio, la operadora tiene su stand en Montevideo Shopping donde promociona todos sus productos. Si te suscribís en junio los dos primeros meses son sin cargo.

Autor:
  • Si estás en Montevideo, Canelones y San José podrás ver la Copa América por HD a través de Cablevisión, que también está implementando la Promo Penales con la que te podés ganar televisores, home tetares, camisetas de Uruguay, pelotas Nike Tracer Doma y hasta el balón oficial del torneo. Desde el 13 de junio, la operadora tiene su stand en Montevideo Shopping donde promociona todos sus productos. Si te suscribís en junio los dos primeros meses son sin cargo.

Mar 21/06/2011

En el Uruguay se venden seis campos por día (la hectárea promedia US$ 2.763)

En el último semestre del 2010 se realizaron 1.143 operaciones de compra-venta por un total de 157.000 hectáreas en distintos puntos del país, a razón de seis transacciones por día. En total, el monto cerrado sumó US$ 434 millones a un promedio de US$ 2.763 la hectárea. Los departamentos con más superficie vendida fueron, por su orden, Rocha, Cerro Largo y Lavalleja, que entre los tres acumularon ventas por más de 40.000 hectáreas y casi US$ 99 millones, aproximadamente el 23% del monto total de las compraventas del período, según datos manejados por la Dirección de Estadísticas Agropecuarias del ministerio del ramo.

Autor:
  • En el último semestre del 2010 se realizaron 1.143 operaciones de compra-venta por un total de 157.000 hectáreas en distintos puntos del país, a razón de seis transacciones por día. En total, el monto cerrado sumó US$ 434 millones a un promedio de US$ 2.763 la hectárea. Los departamentos con más superficie vendida fueron, por su orden, Rocha, Cerro Largo y Lavalleja, que entre los tres acumularon ventas por más de 40.000 hectáreas y casi US$ 99 millones, aproximadamente el 23% del monto total de las compraventas del período, según datos manejados por la Dirección de Estadísticas Agropecuarias del ministerio del ramo.

Lun 20/06/2011

Sebamar lanzó los nuevos packs de Gillette para el 2011

Grupo Sebamar Uruguay presentó los nuevos packs de las afeitadoras Gillette, que se viene con algunas novedades para hombres sensibles. Los packs, íntegramente realizados en Uruguay por Sebamar, contemplan al más amplio espectro de consumidores. También lanzaron Gillette Sensitive, una nueva línea de productos que incluye la Gillette Mach 3 Sensitive con aloe y según aseguran, permite una afeitada al ras y con menos irritación en áreas más sensible de la cara.

Autor:
  • Grupo Sebamar Uruguay presentó los nuevos packs de las afeitadoras Gillette, que se viene con algunas novedades para hombres sensibles. Los packs, íntegramente realizados en Uruguay por Sebamar, contemplan al más amplio espectro de consumidores. También lanzaron Gillette Sensitive, una nueva línea de productos que incluye la Gillette Mach 3 Sensitive con aloe y según aseguran, permite una afeitada al ras y con menos irritación en áreas más sensible de la cara.

Lun 20/06/2011

Bodegas uruguayas “copan” la feria Vinexpo de Burdeos

Catorce bodegas exportadoras ya están en Burdeos donde del 19 al 23 de junio participarán con un stand conjunto en Vinexpo, una de las ferias más importantes del mundo que este año celebra su 30 aniversario. Alto de la Ballena, Ariano, Bouza, Castillo Viejo, Pisano, Juanicó, Filgueira, Giménez Méndez, Traversa, Marichal, De Lucca, J. Carrau, Varela Zarranz y Viñedo de los Vientos.

Autor:
  • Catorce bodegas exportadoras ya están en Burdeos donde del 19 al 23 de junio participarán con un stand conjunto en Vinexpo, una de las ferias más importantes del mundo que este año celebra su 30 aniversario. Alto de la Ballena, Ariano, Bouza, Castillo Viejo, Pisano, Juanicó, Filgueira, Giménez Méndez, Traversa, Marichal, De Lucca, J. Carrau, Varela Zarranz y Viñedo de los Vientos.

Lun 20/06/2011

Montes del Plata le encargó tres barcazas al Cluster Naval por US$ 12 millones

La empresa Montes del Plata le comprará al Cluster Naval uruguayo tres barcazas de fabricación nacional para el transporte de la madera en rolos que alimentará la planta de celulosa que ha comenzado a construir en Punta Pereira (Conchillas). Cada barcaza tendrá una capacidad de carga de 5.000 toneladas (equivalente a la carga de 167 camiones). El valor de mercado de estas barcazas se estima en US$ 4 millones cada una. Una vez que la planta de celulosa esté en funcionamiento, las barcazas realizarán unos 400 viajes por año.

Autor:
  • La empresa Montes del Plata le comprará al Cluster Naval uruguayo tres barcazas de fabricación nacional para el transporte de la madera en rolos que alimentará la planta de celulosa que ha comenzado a construir en Punta Pereira (Conchillas). Cada barcaza tendrá una capacidad de carga de 5.000 toneladas (equivalente a la carga de 167 camiones). El valor de mercado de estas barcazas se estima en US$ 4 millones cada una. Una vez que la planta de celulosa esté en funcionamiento, las barcazas realizarán unos 400 viajes por año.

Vie 17/06/2011

El “eléctrico” de Chevrolet se presenta en Buenos Aires ¿vendrá a Uruguay?

La marca insignia de GM en Latinoamérica tendrá otro argumento para seguir mandando en el mercado local, donde tiene una participación cercana al 30%. Mañana será presentado en el Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires el Volt, el primer vehículo eléctrico de autonomía extendida (unos 610 kilómetros) que actualmente se vende en Estados Unidos y podría llegar a estas latitudes. La compañía acaba de anunciar una cuantiosa inversión en su planta de Argentina que le permitiría incrementar su producción 25%.

Autor:
  • La marca insignia de GM en Latinoamérica tendrá otro argumento para seguir mandando en el mercado local, donde tiene una participación cercana al 30%. Mañana será presentado en el Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires el Volt, el primer vehículo eléctrico de autonomía extendida (unos 610 kilómetros) que actualmente se vende en Estados Unidos y podría llegar a estas latitudes. La compañía acaba de anunciar una cuantiosa inversión en su planta de Argentina que le permitiría incrementar su producción 25%.

Vie 17/06/2011

La vuelta al Uruguay en 360° (como si estuvieras ahí)

La guía virtual uruguay360.com.uy llega a nuevos mercados. El proyecto, preincubado en el Centro de Innovación y Emprendimientos de la Universidad ORT llegó a Estados Unidos gracias al canal NTN24 News, que comenzó a emitir un informe semanal de Uruguay tomando imágenes de la página web del emprendimiento. Ya está disponible un tour por el estadio Centenario que revive la primera final entre Peñarol y Santos. También se puede mirar la consagración de Nacional en el torneo Clausura.

Autor:
  • La guía virtual uruguay360.com.uy llega a nuevos mercados. El proyecto, preincubado en el Centro de Innovación y Emprendimientos de la Universidad ORT llegó a Estados Unidos gracias al canal NTN24 News, que comenzó a emitir un informe semanal de Uruguay tomando imágenes de la página web del emprendimiento. Ya está disponible un tour por el estadio Centenario que revive la primera final entre Peñarol y Santos. También se puede mirar la consagración de Nacional en el torneo Clausura.

Vie 17/06/2011

Intermedia suma QlikView y quiere 20 clientes en el primer año

La tecnológica uruguaya Intermedia, especializada en soluciones de desarrollo de software para el sector corporativo, sumó QlikView como su principal producto en el área de Busineee Intelligence (BI). Según expresa Intermedia en un comunicado, QlikView facilita a las compañías redescubrir sus negocios de una manera totalmente innovadora, “combinando un altísimo nivel de productividad, tiempos de implementación récord, eficiencia en la ejecución diaria, y una experiencia de usuario desconocida en el mercado de BI”.

Autor:
  • La tecnológica uruguaya Intermedia, especializada en soluciones de desarrollo de software para el sector corporativo, sumó QlikView como su principal producto en el área de Busineee Intelligence (BI). Según expresa Intermedia en un comunicado, QlikView facilita a las compañías redescubrir sus negocios de una manera totalmente innovadora, “combinando un altísimo nivel de productividad, tiempos de implementación récord, eficiencia en la ejecución diaria, y una experiencia de usuario desconocida en el mercado de BI”.

Jue 16/06/2011

En cinco años Weyerhaeuser multiplicó x 2 el personal y x 4 el consumo de madera

Hay quienes dicen que en Tacuarembó hay un antes y un después desde la llegada de la firma de origen estadounidense Weyerhaeuser, dedicada a la fabricación de paneles de madera contrachapada. En 2006 comenzó la operativa y a cinco años sigue creciendo. El consumo de trozas de eucalipto y pino aumento más de cuatro veces y media, pasando de 61.750 m3 en 2006 a 277.362 m3 en 2010. En julio se cumplirán los primeros cinco años desde que salió de prensa el primer panel.

Autor:
  • Hay quienes dicen que en Tacuarembó hay un antes y un después desde la llegada de la firma de origen estadounidense Weyerhaeuser, dedicada a la fabricación de paneles de madera contrachapada. En 2006 comenzó la operativa y a cinco años sigue creciendo. El consumo de trozas de eucalipto y pino aumento más de cuatro veces y media, pasando de 61.750 m3 en 2006 a 277.362 m3 en 2010. En julio se cumplirán los primeros cinco años desde que salió de prensa el primer panel.

Jue 16/06/2011

Nuevo parque industrial canario (ya ficharon a siete empresas brasileñas)

Aprovechando las ventajas que otorgan las modificaciones del régimen de promoción de inversiones, el departamento de Canelones está captando el interés de inversores que planean instalarse en el departamento. Lo más nuevo es un parque industrial que ya fichó a siete empresas brasileñas del sector construcción y cemento, que desplegarían una inversión que ronda los US$ 1.000 millones. Se trata de una asociación de capitales brasileños y uruguayos que prevé dar trabajo a 2.000 personas en dos años.

Autor:
  • Aprovechando las ventajas que otorgan las modificaciones del régimen de promoción de inversiones, el departamento de Canelones está captando el interés de inversores que planean instalarse en el departamento. Lo más nuevo es un parque industrial que ya fichó a siete empresas brasileñas del sector construcción y cemento, que desplegarían una inversión que ronda los US$ 1.000 millones. Se trata de una asociación de capitales brasileños y uruguayos que prevé dar trabajo a 2.000 personas en dos años.

Jue 16/06/2011

Buenos vientos para Kentilux… inauguró parque eólico de 10 MW en San José

Con una inversión de US$ 20 millones, la firma de capitales uruguayos Kentilux inauguró a la altura del Km 41 de la Ruta 1 (Paraje Punta del Tigre, San José) un parque eólico con una potencia nominal de 10 MW. La capacidad anual potencial de generación se ubica en 87.600 MWh (365 días/año x 24 horas/día x 10 MW). Los datos del viento analizados indican que la cantidad de energía comercializada será de un 35% de dicho potencial, unos 30.660 MWh por año del proyecto.

Autor:
  • Con una inversión de US$ 20 millones, la firma de capitales uruguayos Kentilux inauguró a la altura del Km 41 de la Ruta 1 (Paraje Punta del Tigre, San José) un parque eólico con una potencia nominal de 10 MW. La capacidad anual potencial de generación se ubica en 87.600 MWh (365 días/año x 24 horas/día x 10 MW). Los datos del viento analizados indican que la cantidad de energía comercializada será de un 35% de dicho potencial, unos 30.660 MWh por año del proyecto.