Luego de 10 años Sony se divorció de Ericsson

La corporación japonesa Sony le compró a la sueca Ericsson su 50% en la alianza para telefonía móvil que durante 10 años comercializó dispositivos bajo la marca SonyEricsson. La operación le costó US$ 1.470 millones. La “fusionada” que había tenido su momento de gloria en telefonía móvil (llegó a ubicarse cuarta a nivel mundial) pero no pudo colarse entre los principales proveedores de smartphones lo que le valió salir del “top five” de las marcas globales.

Según los analistas, en su nueva etapa Sony quiere integrar productos en su estrategia de “4 pantallas”, un plan para ofrecer teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, tabletas y televisores que “conecten el uno con el otro” y también se incluye la integración con la PlayStation 3, la red de Sony Entertainment para películas y la transmisión de música. ¿Tuviste algún Sony Ericsson?

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.