Siguen creciendo las importaciones más que las exportaciones

En los primeros quince días de noviembre, las solicitudes de exportación de Uruguay llegaron a US$ 330 millones, lo que implicó un aumento de 21,7%, según el informe elaborado por el Departamento de Inteligencia Competitiva de Uruguay XXI, en base a los datos obtenidos de la Dirección Nacional de Aduanas. Las compras de bienes al exterior (sin incluir petróleo y sus derivados) se situaron en US$ 376 millones, lo que representó un incremento de 22,9% respecto al mismo periodo de 2010.

La carne bovina congelada fue el principal rubro exportado, con US$ 38,9 millones constituyéndose como el 11,8% del total. En cuanto a los destinos hacia donde fueron los productos uruguayos, Brasil y Argentina continuaron en las primeras posiciones y en la quincena representaron el 36% de todo lo exportado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.