Y además…

Jue 09/06/2011

Semana de descuentos en shoppings y comercios del Centro

Esta semana, con platita en el bolsillo (y tarjetas en la billetera), los montevideanos tienen varias opciones para consumir. El fin de semana se reedita la acertada (y ya clásica) promoción de descuentos del IVA, que con distintos nombres comerciales se implementa en los cuatro shoppings de la capital (Montevideo, Tres Cruces, Portones y Punta Carretas). Durante esta promo, los comercios adheridos suelen duplicar las ventas de un fin de semana corriente.

Autor:
  • Esta semana, con platita en el bolsillo (y tarjetas en la billetera), los montevideanos tienen varias opciones para consumir. El fin de semana se reedita la acertada (y ya clásica) promoción de descuentos del IVA, que con distintos nombres comerciales se implementa en los cuatro shoppings de la capital (Montevideo, Tres Cruces, Portones y Punta Carretas). Durante esta promo, los comercios adheridos suelen duplicar las ventas de un fin de semana corriente.

Jue 09/06/2011

Uno de cada cinco suscriptores de TV paga tiene Cablevisión

A fines del 2010, en todo el país había 490.000 abonados a la televisión paga. En ese contexto Cablevisión, la empresa que en 1995 empezó a operar en Uruguay como TVC cerró el primer trimestre del 2011 con casi 106.000 suscriptores, cifra que lo que equivale a casi 1 de cada 5 suscriptores en Uruguay. Su operación más fuerte está en Montevideo, donde ostenta, según los últimos datos auditados por Ursec (www.ursec.gub.uy), el 25% del mercado. Pero su apuesta a crecer viene de la mano de la tecnología y el interior del país.

Autor:
  • A fines del 2010, en todo el país había 490.000 abonados a la televisión paga. En ese contexto Cablevisión, la empresa que en 1995 empezó a operar en Uruguay como TVC cerró el primer trimestre del 2011 con casi 106.000 suscriptores, cifra que lo que equivale a casi 1 de cada 5 suscriptores en Uruguay. Su operación más fuerte está en Montevideo, donde ostenta, según los últimos datos auditados por Ursec (www.ursec.gub.uy), el 25% del mercado. Pero su apuesta a crecer viene de la mano de la tecnología y el interior del país.

Mié 08/06/2011

KPMG al tope mundial en asesoría de outsourcing a nivel mundial

La Asociación Internacional de Profesionales de Outsourcing ubicó a la consultora KPMG en segundo lugar en el ranking de los mejores asesores de outsourcing a nivel mundial, donde fueron calificadas las 100 principales firmas del mundo en brindar estos servicios. El “top five” del ranking World's Best Outsourcing Advisors, estuvo liderado por Aisbridge. En tercer lugar se ubicó TPI, cuarta Kirkland & Ellis, y quinta Equa Terra, que acaba de ser adquirida por KPMG. Localmente, la firma presta servicios de outsourcing en el área contable, fiscal, legal, de auditoría interna y de liquidación de retribuciones.

Autor:
  • La Asociación Internacional de Profesionales de Outsourcing ubicó a la consultora KPMG en segundo lugar en el ranking de los mejores asesores de outsourcing a nivel mundial, donde fueron calificadas las 100 principales firmas del mundo en brindar estos servicios. El “top five” del ranking World's Best Outsourcing Advisors, estuvo liderado por Aisbridge. En tercer lugar se ubicó TPI, cuarta Kirkland & Ellis, y quinta Equa Terra, que acaba de ser adquirida por KPMG. Localmente, la firma presta servicios de outsourcing en el área contable, fiscal, legal, de auditoría interna y de liquidación de retribuciones.

Mié 08/06/2011

En 2010 importamos medio millón de toneladas de té (a granel y envasado)

Hace unos días nos llamó la atención en un desayuno de trabajo, la cantidad de hombres que preferían tomar té a café. Por eso quisimos saber si era casualidad o se estaba marcando una tendencia. Según cifras de documentos de importaciones de Aduanas, en 2010 se llegó al medio millón de toneladas de té importados. La cifra, que abarca tanto té a granel como envasado es superior a las 471 toneladas de 2008, y las 432 de 2009. Y aunque el granel esta ganando adeptos, las marcas Premium o Mass Tea (masivas pero con peso de marca) están consolidadas. Según estimaciones, los uruguayos tomamos unas 82 tazas de esta infusión al año. ¿Cuántas tomás vos y qué marca es tu preferida?

Autor:
  • Hace unos días nos llamó la atención en un desayuno de trabajo, la cantidad de hombres que preferían tomar té a café. Por eso quisimos saber si era casualidad o se estaba marcando una tendencia. Según cifras de documentos de importaciones de Aduanas, en 2010 se llegó al medio millón de toneladas de té importados. La cifra, que abarca tanto té a granel como envasado es superior a las 471 toneladas de 2008, y las 432 de 2009. Y aunque el granel esta ganando adeptos, las marcas Premium o Mass Tea (masivas pero con peso de marca) están consolidadas. Según estimaciones, los uruguayos tomamos unas 82 tazas de esta infusión al año. ¿Cuántas tomás vos y qué marca es tu preferida?

Mié 08/06/2011

¿Se viene Falabella? (ya registraron unas 14 marcas)

La compañía de origen chileno Falabella se fijó un plan de crecimiento en Sudamérica, donde planea invertir más de US$ 3.500 millones, abriendo más tiendas y centros comerciales. Y si bien Uruguay no figura en los planes anunciados en enero, la compañía tiene una subsidiaria llamada Falabella Uruguay SA y registró al menos unas 14 marcas localmente. En enero pasado Falabella anunció un plan de inversiones de US$ 3.511 millones para el período 2011-2015, que se focalizará en ampliar los negocios en los países de Sudamérica. ¿Cómo ves la llegada de este gigante del retail?

Autor:
  • La compañía de origen chileno Falabella se fijó un plan de crecimiento en Sudamérica, donde planea invertir más de US$ 3.500 millones, abriendo más tiendas y centros comerciales. Y si bien Uruguay no figura en los planes anunciados en enero, la compañía tiene una subsidiaria llamada Falabella Uruguay SA y registró al menos unas 14 marcas localmente. En enero pasado Falabella anunció un plan de inversiones de US$ 3.511 millones para el período 2011-2015, que se focalizará en ampliar los negocios en los países de Sudamérica. ¿Cómo ves la llegada de este gigante del retail?

Mar 07/06/2011

¿Nace la industria de navipartes? Quieren facturar US$ 70 millones en 2020

Hace unos años nadie pensaba que empresas uruguayas podrían generar ingresos abultados por la construcción de barcos. Pero el panorama está cambiando, sobre todo teniendo en cuenta la creciente demanda de buques a partir de la Hidrovía. El sector se ha trazado un objetivo muy ambicioso para llegar a 2020 con una facturación de US$70 millones, cuatro veces más que la actual, reparando buques y fabricando barcazas. De hecho, en junio, el Consejo Sectorial Naval presentará un informe con los detalles para lograrlo. Pero, como todo crecimiento, conlleva desafíos. El principal es la mano de obra calificada.

Autor:
  • Hace unos años nadie pensaba que empresas uruguayas podrían generar ingresos abultados por la construcción de barcos. Pero el panorama está cambiando, sobre todo teniendo en cuenta la creciente demanda de buques a partir de la Hidrovía. El sector se ha trazado un objetivo muy ambicioso para llegar a 2020 con una facturación de US$70 millones, cuatro veces más que la actual, reparando buques y fabricando barcazas. De hecho, en junio, el Consejo Sectorial Naval presentará un informe con los detalles para lograrlo. Pero, como todo crecimiento, conlleva desafíos. El principal es la mano de obra calificada.

Mar 07/06/2011

Auditorio Adela Reta (Sodre) reaviva inversión inmobiliaria en la zona

Durante años, la zona aledaña al esqueleto edilicio del Auditorio Adela Reta, del Sodre, estuvo sumido en el olvido. Pero a poco más de un año de su reapertura, en la zona se respira otro aire, también para inversionistas que planean recuperar algunos edificios emblemáticos de la zona. Uno de los últimos que colgó cartel es el Edificio Mercedes, un reciclaje que transformará la esquina (en ochava) de Mercedes y Florida en un coqueto edificio de 12 apartamentos “con diseño de vanguardia”, tal como anuncia el cartel.

Autor:
  • Durante años, la zona aledaña al esqueleto edilicio del Auditorio Adela Reta, del Sodre, estuvo sumido en el olvido. Pero a poco más de un año de su reapertura, en la zona se respira otro aire, también para inversionistas que planean recuperar algunos edificios emblemáticos de la zona. Uno de los últimos que colgó cartel es el Edificio Mercedes, un reciclaje que transformará la esquina (en ochava) de Mercedes y Florida en un coqueto edificio de 12 apartamentos “con diseño de vanguardia”, tal como anuncia el cartel.

Mar 07/06/2011

Montevideo Refrescos (Coca-Cola) se pone “verde” en varios frentes

Gracias a la modernización de sus procesos productivos y la incorporación de tecnología, la firma que embotella los productos Coca-Cola en Uruguay (Montevideo Refrescos) logró reducir 38% del consumo de agua desde 2005, equivalentes al ahorro de más de 1 millón de metros cúbicos. Asimismo, la planta bajó 31% el consumo de energía eléctrica. Y por si no lo notaste, también redujo el tamaño de las botellas de plástico descartable que ahora pesan 12% menos, lo que significó que se consumieran 1.260 toneladas menos de PET en tres años.

Autor:
  • Gracias a la modernización de sus procesos productivos y la incorporación de tecnología, la firma que embotella los productos Coca-Cola en Uruguay (Montevideo Refrescos) logró reducir 38% del consumo de agua desde 2005, equivalentes al ahorro de más de 1 millón de metros cúbicos. Asimismo, la planta bajó 31% el consumo de energía eléctrica. Y por si no lo notaste, también redujo el tamaño de las botellas de plástico descartable que ahora pesan 12% menos, lo que significó que se consumieran 1.260 toneladas menos de PET en tres años.

Lun 06/06/2011

¿A qué tenés más amigos en redes sociales que en la vida real?

Quizás seas la excepción pero lo que sucede en la mayoría de las redes sociales es que una persona tiene el doble de amigos  en el ciberespacio que en la realidad. Al menos es lo que señala una investigación que recoge el periódico británico The Guardian. Este trabajo detalla que los usuarios de estos sitios tienen 121 amigos de media en línea en comparación con los 55 que tienen en la vida real. ¿Cuántos son tus amigos virtuales y cuántos los reales?

Autor:
  • Quizás seas la excepción pero lo que sucede en la mayoría de las redes sociales es que una persona tiene el doble de amigos  en el ciberespacio que en la realidad. Al menos es lo que señala una investigación que recoge el periódico británico The Guardian. Este trabajo detalla que los usuarios de estos sitios tienen 121 amigos de media en línea en comparación con los 55 que tienen en la vida real. ¿Cuántos son tus amigos virtuales y cuántos los reales?

Lun 06/06/2011

Directores de Salado Media se suman a los emprendedores Endeavor

Andrés y Carlos Ameglio, directores de la productora Salado Media fueron seleccionados como emprendedores Endeavor, luego de un exigente panel internacional de selección realizado en Londres. El proceso de selección que duró 5 meses culminó en dicha instancia que consistió en 3 entrevistas con expertos panelistas internacionales y una deliberación de 2 horas en la que se definió por unanimidad que se convirtieran en emprendedores Endeavor.

Autor:
  • Andrés y Carlos Ameglio, directores de la productora Salado Media fueron seleccionados como emprendedores Endeavor, luego de un exigente panel internacional de selección realizado en Londres. El proceso de selección que duró 5 meses culminó en dicha instancia que consistió en 3 entrevistas con expertos panelistas internacionales y una deliberación de 2 horas en la que se definió por unanimidad que se convirtieran en emprendedores Endeavor.

Lun 06/06/2011

Si en Disco te piden dos pesos es por una buena causa

El sábado 4, Supermercados Disco implementó en Montevideo y Canelones una nueva campaña para juntar fondos y apoyar el trabajo de la Fundación Niños & Niñas del Uruguay. El mecanismo es el habitual y los que ponen la plata son los clientes, a quienes las cajeras les solicitarán la colaboración de 2 pesos. La campaña, que dura 45 días, apunta a reducir la deserción escolar en Flor de Maroñas, Cerro y Casavalle.

Autor:
  • El sábado 4, Supermercados Disco implementó en Montevideo y Canelones una nueva campaña para juntar fondos y apoyar el trabajo de la Fundación Niños & Niñas del Uruguay. El mecanismo es el habitual y los que ponen la plata son los clientes, a quienes las cajeras les solicitarán la colaboración de 2 pesos. La campaña, que dura 45 días, apunta a reducir la deserción escolar en Flor de Maroñas, Cerro y Casavalle.

Vie 03/06/2011

LanPass el club de millaje más elegido en Argentina y Uruguay (en Chile es obvio)

Que entre los InfoNautas chilenos el club de millaje aéreo más elegido sea LanPass es casi natural. Tal vez lo que no esperábamos encontrar es que también lo sea entre nuestros lectores argentinos y uruguayos. Los resultados a nuestra encuesta trinacional al respecto son los siguientes:


¿De qué club de millajes tienes tarjeta?

 

AR (%)

UY (%)

CL (%)

Ninguno

39 27 23

Lan Pass

38 26 75

Aerolíneas Plus

14 1 0

AAdvantage

4 25 2

Otro

4 15 0

FlyPluna

1 6 0

 

Autor:
  • Que entre los InfoNautas chilenos el club de millaje aéreo más elegido sea LanPass es casi natural. Tal vez lo que no esperábamos encontrar es que también lo sea entre nuestros lectores argentinos y uruguayos. Los resultados a nuestra encuesta trinacional al respecto son los siguientes:


    ¿De qué club de millajes tienes tarjeta?

     

    AR (%)

    UY (%)

    CL (%)

    Ninguno

    39 27 23

    Lan Pass

    38 26 75

    Aerolíneas Plus

    14 1 0

    AAdvantage

    4 25 2

    Otro

    4 15 0

    FlyPluna

    1 6 0

     

Vie 03/06/2011

Embarcar una valija en Pluna te puede costar más caro que el pasaje

Las exigentes disposiciones de seguridad a la hora de tomarse un avión (hay restricciones para portar algunos elementos en el equipaje de mano) y el precio de despachar una maleta nos obligan a veces a tomarnos más tiempo para seleccionar nuestro equipaje al viajar. La cosa se agrava si tu viaje es por más de un día o a un destino más lejano. La aerolínea uruguaya Pluna, que está cobrando US$ 30 por cada valija despachada, tiene promociones que arrancan en US$ 29 por pasaje.

Autor:
  • Las exigentes disposiciones de seguridad a la hora de tomarse un avión (hay restricciones para portar algunos elementos en el equipaje de mano) y el precio de despachar una maleta nos obligan a veces a tomarnos más tiempo para seleccionar nuestro equipaje al viajar. La cosa se agrava si tu viaje es por más de un día o a un destino más lejano. La aerolínea uruguaya Pluna, que está cobrando US$ 30 por cada valija despachada, tiene promociones que arrancan en US$ 29 por pasaje.