Estados Unidos aprueba el 96% de las solicitudes de visa desde Uruguay

El comité Visit USA Uruguay realizó la semana pasada un seminario de actualización del destino Estados Unidos al que concurrieron unos 70 agentes de viajes. Además de presentarse información sobre destinos turísticos, durante el seminario, el cónsul de Estados Unidos en Uruguay, Samuel Madsen, presentó una breve reseña de las últimas novedades consulares, resaltando que la tasa aprobación de visas solicitadas en Uruguay, que promedian las 15 por año (entre turista, negocios y estudiantes) supera el 96%.

Asimismo se entregaron materiales de promoción y ejemplares de “Discover America” la guía turística USA 2011. Con el dólar a $20, viajar a Estados Unidos desde Uruguay resulta atractivo. En la página web de American Airlnes un ticket a Miami o Nueva York, dos de los principales destinos que seducen a los uruguayos, cuesta apenas por encima de US$ 1.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.