Estados Unidos aprueba el 96% de las solicitudes de visa desde Uruguay

El comité Visit USA Uruguay realizó la semana pasada un seminario de actualización del destino Estados Unidos al que concurrieron unos 70 agentes de viajes. Además de presentarse información sobre destinos turísticos, durante el seminario, el cónsul de Estados Unidos en Uruguay, Samuel Madsen, presentó una breve reseña de las últimas novedades consulares, resaltando que la tasa aprobación de visas solicitadas en Uruguay, que promedian las 15 por año (entre turista, negocios y estudiantes) supera el 96%.

Asimismo se entregaron materiales de promoción y ejemplares de “Discover America” la guía turística USA 2011. Con el dólar a $20, viajar a Estados Unidos desde Uruguay resulta atractivo. En la página web de American Airlnes un ticket a Miami o Nueva York, dos de los principales destinos que seducen a los uruguayos, cuesta apenas por encima de US$ 1.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.