Los duty free de frontera analizan su futuro (facturan US$ 500 millones y dan trabajo a 5.000 personas)
En 2012, las tiendas ubicadas en la “línea” fronteriza con Brasil facturaron unos US$ 500 millones, dan empleo a 5.000 personas, y estiman que el pago de los free shops de frontera representa el 13% de la recaudación total de Aduanas. Las ventas se multiplicaron por más de cinco en los últimos años y han ingresado jugadores globales. De allí que las empresas consideren que es hora de planificar el futuro. Por eso, la Asociación Sudamericana de Tiendas Libres (Asutil), cuya sede está en Montevideo, y la Cámara de Free Shops del Uruguay organizan el Primer Encuentro Anual de Frontera que tendrá lugar el miércoles 6 de noviembre en las instalaciones del Rivera Casino & Resort.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
En 2012, las tiendas ubicadas en la “línea” fronteriza con Brasil facturaron unos US$ 500 millones, dan empleo a 5.000 personas, y estiman que el pago de los free shops de frontera representa el 13% de la recaudación total de Aduanas. Las ventas se multiplicaron por más de cinco en los últimos años y han ingresado jugadores globales. De allí que las empresas consideren que es hora de planificar el futuro. Por eso, la Asociación Sudamericana de Tiendas Libres (Asutil), cuya sede está en Montevideo, y la Cámara de Free Shops del Uruguay organizan el Primer Encuentro Anual de Frontera que tendrá lugar el miércoles 6 de noviembre en las instalaciones del Rivera Casino & Resort.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título