Y además…

Lun 02/07/2018

Mirá quiénes participaron en otra edición de “Te Invito a Comer”

Continuamos con el ciclo de almuerzos ejecutivos de nuestra sección “Te invito a comer". En esta ocasión, InfoNegocios invitó a almorzar a cuatro nuevos empresarios y gerentes de empresas que estuvieron con nosotros en el hotel Four Points.

Autor:
  • Continuamos con el ciclo de almuerzos ejecutivos de nuestra sección “Te invito a comer". En esta ocasión, InfoNegocios invitó a almorzar a cuatro nuevos empresarios y gerentes de empresas que estuvieron con nosotros en el hotel Four Points.

Vie 29/06/2018

Copa Airlines aumenta frecuencia de vuelos en América y el Caribe

Copa Airlines fortalecerá su presencia en seis destinos a partir del mes de julio: Curaçao, Montego Bay, Mendoza, Recife, Fort Lauderdale y Tampa. Con este aumento de frecuencias, la aerolínea amplía las oportunidades para el fortalecimiento de las relaciones comerciales y de negocios entre estas ciudades y el resto del continente.

Autor:
  • Copa Airlines fortalecerá su presencia en seis destinos a partir del mes de julio: Curaçao, Montego Bay, Mendoza, Recife, Fort Lauderdale y Tampa. Con este aumento de frecuencias, la aerolínea amplía las oportunidades para el fortalecimiento de las relaciones comerciales y de negocios entre estas ciudades y el resto del continente.

Vie 29/06/2018

Se proyecta un tráfico aeroportuario de 3,9 millones de pasajeros para Uy en 2040

Las inversiones estimadas para aumentar la capacidad del sector en el periodo 2016-2040 ascienden a un total de U$S 53.150 millones a precios de 2016 para la región, y en el caso del Cono Sur ascienden a U$S 5.000 millones, según un estudio realizado por CAF.

Autor:
  • Las inversiones estimadas para aumentar la capacidad del sector en el periodo 2016-2040 ascienden a un total de U$S 53.150 millones a precios de 2016 para la región, y en el caso del Cono Sur ascienden a U$S 5.000 millones, según un estudio realizado por CAF.

Mié 27/06/2018

CAF advierte en Europa que Latam va rumbo a la urbanización en 2050

Ministros de Economía, Finanzas y de Planificación, representantes del sector privado y expertos de América Latina y España analizarán las oportunidades para la integración latinoamericana a través del desarrollo de infraestructura y el enfoque de corredores logísticos, así como los desafíos y oportunidades de financiamiento de proyectos y programas de inversión, en la próxima Conferencia CAF: Infraestructura para la Integración de América Latina, el 16 de julio en Casa de América, en Madrid.

Autor:
  • Ministros de Economía, Finanzas y de Planificación, representantes del sector privado y expertos de América Latina y España analizarán las oportunidades para la integración latinoamericana a través del desarrollo de infraestructura y el enfoque de corredores logísticos, así como los desafíos y oportunidades de financiamiento de proyectos y programas de inversión, en la próxima Conferencia CAF: Infraestructura para la Integración de América Latina, el 16 de julio en Casa de América, en Madrid.

Mié 27/06/2018

Geant ofrece un “jugoso” paseo para toda la familia

Quedó inaugurada la decimotercera edición del Mes del Citrus en hipermercado Géant de Parque Roosevelt, un innovador recorrido didáctico pensado para toda la familia en donde se muestran variedades de la citricultura y cómo llegan los productos del campo a la mesa.

Autor:
  • Quedó inaugurada la decimotercera edición del Mes del Citrus en hipermercado Géant de Parque Roosevelt, un innovador recorrido didáctico pensado para toda la familia en donde se muestran variedades de la citricultura y cómo llegan los productos del campo a la mesa.

Lun 25/06/2018

Hilton tiene tantas opciones como grupos hay en el Mundial

Hilton Garden Inn Montevideo transmite en pantalla grande todos los partidos del Mundial, con repetición a las 18:30 hs. del mejor del día, acompañado de un 2x1 de Cabezas Bier en el Bar la Proa, ubicado en el segundo piso.

Autor:
  • Hilton Garden Inn Montevideo transmite en pantalla grande todos los partidos del Mundial, con repetición a las 18:30 hs. del mejor del día, acompañado de un 2x1 de Cabezas Bier en el Bar la Proa, ubicado en el segundo piso.

Lun 25/06/2018

Mirá quiénes participaron en otra edición de “Te Invito a Comer”

Continuamos con el ciclo de almuerzos ejecutivos de nuestra sección “Te invito a comer". En esta ocasión, InfoNegocios invitó a almorzar a tres nuevos empresarios y gerentes de empresas que estuvieron con nosotros en el hotel Four Points.

Autor:
  • Continuamos con el ciclo de almuerzos ejecutivos de nuestra sección “Te invito a comer". En esta ocasión, InfoNegocios invitó a almorzar a tres nuevos empresarios y gerentes de empresas que estuvieron con nosotros en el hotel Four Points.

Vie 22/06/2018

Automóvil Club del Uruguay llegó a 100 y festejó en el Teatro Solís

Jorge Tomasi, presidente de ACU, se refirió a la evolución de la institución durante su primer siglo de vida y recordó sus comienzos como un grupo de sportsmen, hasta su transformación en una organización referente del automovilismo y el servicio a los conductores en el Uruguay.

Autor:
  • Jorge Tomasi, presidente de ACU, se refirió a la evolución de la institución durante su primer siglo de vida y recordó sus comienzos como un grupo de sportsmen, hasta su transformación en una organización referente del automovilismo y el servicio a los conductores en el Uruguay.

Vie 22/06/2018

LATAM Cargo apunta a un sistema end to end para 2020

El sistema CROAMIS, desarrollado por la empresa india WIPRO convertirá a LATAM Cargo en el grupo de carga con el sistema operativo más sofisticado y de última generación en Latinoamérica.

Autor:
  • El sistema CROAMIS, desarrollado por la empresa india WIPRO convertirá a LATAM Cargo en el grupo de carga con el sistema operativo más sofisticado y de última generación en Latinoamérica.

Mié 20/06/2018

Las zonas francas toman la posta y exportan el 50% de los servicios globales en UY

El aumento de las inversiones y la transformación de las zonas francas en plataformas sostenibles de operaciones y servicios globales fueron el eje de una exposición realizada por Juan Opertti, director de la Cámara de Zonas Francas del Uruguay (CZFUY), durante la I Reunión de Funcionarios Gubernamentales y Mesa de Trabajo Virtual sobre Comercio de Servicios Basados en Conocimiento.

Autor:
  • El aumento de las inversiones y la transformación de las zonas francas en plataformas sostenibles de operaciones y servicios globales fueron el eje de una exposición realizada por Juan Opertti, director de la Cámara de Zonas Francas del Uruguay (CZFUY), durante la I Reunión de Funcionarios Gubernamentales y Mesa de Trabajo Virtual sobre Comercio de Servicios Basados en Conocimiento.

Mié 20/06/2018

Prosegur, Emedical, Directv, Farmashop y Scotiabank: Las mejores en RR.HH

Por octavo año consecutivo, CREAR Comunicación entregó el máximo galardón a la innovación y mejores prácticas de Gestión Humana junto a la Mención Especial Deloitte.

Autor:
  • Por octavo año consecutivo, CREAR Comunicación entregó el máximo galardón a la innovación y mejores prácticas de Gestión Humana junto a la Mención Especial Deloitte.

Lun 18/06/2018

Mirá quiénes participaron en otra edición de “Te Invito a Comer”

Continuamos con el ciclo de almuerzos ejecutivos de nuestra sección “Te invito a comer". En esta ocasión, InfoNegocios invitó a almorzar a tres nuevos empresarios y gerentes de empresas que estuvieron con nosotros en el hotel Aloft Montevideo.

Autor:
  • Continuamos con el ciclo de almuerzos ejecutivos de nuestra sección “Te invito a comer". En esta ocasión, InfoNegocios invitó a almorzar a tres nuevos empresarios y gerentes de empresas que estuvieron con nosotros en el hotel Aloft Montevideo.

Lun 18/06/2018

ORT y Udelar, una alianza de buena madera

Para fines del 2017, el sector forestal de Uruguay había logrado exportaciones por más de US$ 1.500 millones, y representaba 17% del total de exportaciones. En ese contexto, la madera no solo se posiciona como un recurso de valor sino que también cobra —aunque todavía tímidamente— mayor protagonismo en la industria de la construcción.

Autor:
  • Para fines del 2017, el sector forestal de Uruguay había logrado exportaciones por más de US$ 1.500 millones, y representaba 17% del total de exportaciones. En ese contexto, la madera no solo se posiciona como un recurso de valor sino que también cobra —aunque todavía tímidamente— mayor protagonismo en la industria de la construcción.