GFNY Uruguay quiere ser el IronMan del ciclismo en Playa Carrasco (un club social que cuesta US$ 200 al año)

(Por Santiago Magni) El Gran Fondo de New York Uruguay abrirá un club social y deportivo en abril, en el parador de Playa Carrasco, en la rambla Tomás Berreta, que tendrá un costo de US$ 200 anuales. Además, el 17 de marzo tendrá lugar una nueva edición de la carrera de ciclismo en el Enjoy Punta del Este.

Image description

“La cuota anual tendrá un costo de US$ 200 e incluirá entrenamiento funcional, salidas semanales de ciclismo, club de running, servicio de vestuario, ducha y lockers, charlas de agencias y deportistas, y también encuentros en ocasión del Tour de France y el Giro de Italia. Queremos generar que GFNY en Uruguay sea el Ironman del ciclismo”, explicó a InfoNegocios Néstor Piñón, director ejecutivo de GFNY Uruguay.

El parador se inaugurará en abril y permitirá habrá diversas actividades. “Habrá lanzamiento y presentación de productos, test drives de autos, bicis o motos, reuniones o celebraciones empresariales, una cafetería y se hará hincapié en lo sociocultural. La música, las degustaciones y el arte tendrán su lugar”, destacó Piñón.

Por otro lado, GFNY Uruguay celebrará la tercera edición de su carrera el próximo 17 de marzo, teniendo nuevamente como destino final el Enjoy Punta del Este.

La competencia que comienza a las 8 horas, recorrerá 171 km del Gran Fondo, cuyo circuito incluye playas, campos, viñedos y sierras. El Medio Fondo de 85 km, ofrece un circuito igualmente atractivo pero bastante menos exigente, lo cual lo hace ideal para quienes comienzan en el deporte.

“El costo de inscripción hoy es de US$ 230 hasta el primero de marzo, donde subirá a US$ 240. Esperamos más de 700 ciclistas, con atletas locales acompañados de otros provenientes de Brasil, Argentina, Chile, Colombia, México, Panamá, Corea, Polonia, España e Italia”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.