Y se fué el tercer almuerzo (InfoNegocios sigue acercando al empresariado de ambas orillas)

El viernes 2 de setiembre se llevó a cabo en Buenos Aires el tercer almuerzo de InfoNegocios en dicha ciudad, en el marco del espacio Te Invito a Comer.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Una marca registrada de InfoNegocios es la sección Te Invito a Comer, en la que cada semana nos juntamos con referentes del ecosistema empresarial local y de la región, con el fin de generar espacios de networking y también para compartir las cosas buenas que están haciendo las empresas.

Producto del éxito que dichas instancias han tenido en Uruguay, hace algunos meses decidimos cruzar el charco para expandir la propuesta a la hermosa ciudad de Buenos Aires. Para este tercer almuerzo, la cita fue nuevamente en el restaurante Negresco Bistró del Hotel Palladio By MGallery de Buenos Aires, una locación que va camino a convertirse en clásico con sus espectaculares instalaciones y carta. 

Los invitados pudieron disfrutar del siguiente menú: como appetizers, samfaina y crostini y Tian de berenjena y manzana; como entrada, salpicón di frutti di mare; para el plato principal las opciones fueron trillas y polenta blanca así como Lasagne bolognese; para el postre los invitados disfrutaron de una tarta de peras y almendras. 

Como en cada almuerzo, los protagonistas son los invitados. En esta ocasión disfrutamos de la compañía de Juan Durand, Gerente Comercial en Cervecería Peñon del Aguila; Sebastián Plana, CEO de Colonia Express; Veronica Cangemi, Cantante Internacional de ópera; Juan Sturla, Director de Sturla Viajes, Fernando Oriolo, Vicepresidente de Negocios en Uruguay de SAP y Mariano Irrazabal, Director de Ventas & Marketing de Palladio MGallery Recoleta.

InfoNegocios, a cada encuentro con empresarios argentinos, lleva productos de emprendedores uruguayos con el fin de potenciar y abrir nuevos mercados, en esta oportunidad llevamos materas modelo Pampita de la firma Uruguaya CEBALA.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.