Dentro de los materiales para la construcción se utilizarán neumáticos, latas, botellas, entre otros; además será autosuficiente en materia energética.
El edificio innovador tendrá 270 m2 y albergará cada año a 100 niños que disfrutarán y aprenderán a través de un vínculo directo con la naturaleza y el medio ambiente. Durante siete semanas, 140 voluntarios tanto extranjeros como de Uruguay, participarán de la construcción mientras aprenden el método constructivo de Earthship para poder luego replicar la experiencia e iniciativa en otras partes del territorio uruguayo.
Uruguay tendrá la primera Escuela Sustentable de LATAM
La primera Escuela Sustentable de América Latina será una escuela pública, de modelo rural, tendrá lugar en Jaureguiberry, a unos 80 kilómetros de Montevideo en el departamento de Canelones, y permitirá a la comunidad vivir a diario la reutilización de residuos, el aprovechamiento de los recursos naturales y el respeto hacia el medio ambiente.
La construcción se llevará a cabo junto a Michael Reynolds, creador de Earthship Biotecture, una empresa con 45 años de experiencia en construcciones autosustentables que llegará con su equipo en este enero a Uruguay para comenzar la edificación... (seguí, hacé clic en el título)
Tu opinión enriquece este artículo: