Uruguay empezó a exportar energía eléctrica a Brasil

Debido al acuerdo de interconexión de ida y vuelta, Uruguay comenzó ayer a exportar electricidad a Brasil, primero lo hará por Rivera, y, a partir del 11 de mayo, por la estación convertidora de frecuencia construida por UTE en Melo.

“Hace cuatro años que el país no importa ese tipo de energía y hace dos que le vende muy bien a Argentina, aproximadamente 10 % de la generación nacional", destacó la ministra Carolina Cosse.

Las negociaciones surgidas gracias a la inversión pública por la que se instaló una estación convertidora de frecuencia de UTE en Melo, preparada para una potencia importante de traslado, posibilitaron iniciar este martes los envíos de electricidad a Brasil", informó el portal del Ministerio de Industria, Energía y Minería.

La transferencia energética se realiza en estos días desde Rivera, debido a que Brasil está efectuando el mantenimiento de algunos de sus equipos. No obstante, se prevé que la venta se concrete desde Melo a partir del 11 de este mes, lo cual permitiría habilitar una mayor potencia.

"Creo que es un paso muy importante en la consolidación de Uruguay como exportador de energía”, destacó Cosse.

Agregó que el acuerdo de interconexión con Brasil es de ida y vuelta, aunque actualmente ese país procura comprar a precios convenientes, ya que enfrentó un período de sequía, mientras que para Uruguay es muy importante abrir un segundo destino de exportación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.