Un sabor que es Marca País (Los Nietitos galardonado como referente en calidad y excelencia)

La empresa uruguaya Los Nietitos fue galardonada como referente en calidad y excelencia con la certificación Marca País otorgada por Uruguay XXI y LSQA. El reconocimiento distingue a las compañías que representan los valores y la calidad de Uruguay en el mercado global.

Image description

Los Nietitos, que cuenta con 65 años de trayectoria en la elaboración de productos a base de frutas, verduras, miel y leche, recibió otra distinción destacada con la certificación Marca País Uruguay, un reconocimiento promovido por Uruguay XXI y LSQA (asociación del LATU con Quality Austria). Este reconocimiento busca validar el compromiso de las compañías que representan los valores y la calidad que hacen de Uruguay un país único en el mundo.

El proceso de certificación evalúa a las empresas según cuatro pilares fundamentales: liderazgo y gestión, sostenibilidad, origen y exportación. A su vez, cada uno de ellos se analiza en base a criterios y niveles específicos que garantizan altos estándares de excelencia.

Para Los Nietitos, esta certificación reafirma su propósito de combinar tradición, innovación y responsabilidad social, llevando lo mejor de Uruguay al mercado global.

“Nos llena de orgullo esta certificación Marca País Uruguay es la representación de los mejores valores del país, de aquello que nos hace únicos y nos distingue de los demás. Este reconocimiento nos impulsa a seguir trabajando con la misma pasión y compromiso para llevar lo mejor de Uruguay al mundo”, expresó Claudia Sosa, gerenta de Marketing de Los Nietitos.

La historia de Los Nietitos está marcada por su compromiso con la sostenibilidad, la calidad, la innovación y el cuidado de la salud de todos los uruguayos. Desde su planta en Villa La Paz, Colonia, la empresa implementa prácticas responsables que incluyen la gestión eficiente de los recursos, alcanzando por ejemplo una reducción de consumo de agua de -25% en estos últimos 5 años, el uso de energías renovables apuntando a la neutralidad carbono en 2025, minimizando su impacto ambiental, fomentando prácticas agroecológicas con sus socios de trabajo y en su huerta experimental, promoviendo la equidad de género con más de 65% de los cargos de liderazgo de equipos ocupados por mujeres.

Una amplia gama de sus productos, como las mermeladas y dulces, son libres de gluten, aptos para celíacos, y muchos de ellos y están avalados por la Asociación de Diabéticos del Uruguay, destacándose en conjunto con las propuestas de productos Light , Dietéticos y Deslactosados como opciones saludables e innovadoras que responden a las necesidades de sus consumidores.

Cuenta además con la línea más amplia de dulce de leche a nivel global, con un mix de sabores innovadores que van desde una exquisita combinación con Flor de Sal a variedades con coco, avellanas, café, entre otros.

Con la certificación Marca País, la empresa no solo refuerza su posicionamiento como un referente en el mercado nacional e internacional, sino que también asume un rol clave como embajadora de los valores que distinguen a Uruguay, como la calidad, sostenibilidad e identidad únicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.