Un sabor que es Marca País (Los Nietitos galardonado como referente en calidad y excelencia)

La empresa uruguaya Los Nietitos fue galardonada como referente en calidad y excelencia con la certificación Marca País otorgada por Uruguay XXI y LSQA. El reconocimiento distingue a las compañías que representan los valores y la calidad de Uruguay en el mercado global.

Los Nietitos, que cuenta con 65 años de trayectoria en la elaboración de productos a base de frutas, verduras, miel y leche, recibió otra distinción destacada con la certificación Marca País Uruguay, un reconocimiento promovido por Uruguay XXI y LSQA (asociación del LATU con Quality Austria). Este reconocimiento busca validar el compromiso de las compañías que representan los valores y la calidad que hacen de Uruguay un país único en el mundo.

El proceso de certificación evalúa a las empresas según cuatro pilares fundamentales: liderazgo y gestión, sostenibilidad, origen y exportación. A su vez, cada uno de ellos se analiza en base a criterios y niveles específicos que garantizan altos estándares de excelencia.

Para Los Nietitos, esta certificación reafirma su propósito de combinar tradición, innovación y responsabilidad social, llevando lo mejor de Uruguay al mercado global.

“Nos llena de orgullo esta certificación Marca País Uruguay es la representación de los mejores valores del país, de aquello que nos hace únicos y nos distingue de los demás. Este reconocimiento nos impulsa a seguir trabajando con la misma pasión y compromiso para llevar lo mejor de Uruguay al mundo”, expresó Claudia Sosa, gerenta de Marketing de Los Nietitos.

La historia de Los Nietitos está marcada por su compromiso con la sostenibilidad, la calidad, la innovación y el cuidado de la salud de todos los uruguayos. Desde su planta en Villa La Paz, Colonia, la empresa implementa prácticas responsables que incluyen la gestión eficiente de los recursos, alcanzando por ejemplo una reducción de consumo de agua de -25% en estos últimos 5 años, el uso de energías renovables apuntando a la neutralidad carbono en 2025, minimizando su impacto ambiental, fomentando prácticas agroecológicas con sus socios de trabajo y en su huerta experimental, promoviendo la equidad de género con más de 65% de los cargos de liderazgo de equipos ocupados por mujeres.

Una amplia gama de sus productos, como las mermeladas y dulces, son libres de gluten, aptos para celíacos, y muchos de ellos y están avalados por la Asociación de Diabéticos del Uruguay, destacándose en conjunto con las propuestas de productos Light , Dietéticos y Deslactosados como opciones saludables e innovadoras que responden a las necesidades de sus consumidores.

Cuenta además con la línea más amplia de dulce de leche a nivel global, con un mix de sabores innovadores que van desde una exquisita combinación con Flor de Sal a variedades con coco, avellanas, café, entre otros.

Con la certificación Marca País, la empresa no solo refuerza su posicionamiento como un referente en el mercado nacional e internacional, sino que también asume un rol clave como embajadora de los valores que distinguen a Uruguay, como la calidad, sostenibilidad e identidad únicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.