Un 4x3 entre trabajo y descanso (Unilever UY implementa semana laboral de 4 días)

Como compañía líder en productos de belleza, cuidado personal, del hogar y de alimentos y bebidas, Unilever propone para sus colaboradores una nueva manera de vivir el trabajo: “FlexYVida”, un proyecto con el que, una vez al mes, se puede tener una semana laboral de cuatro días.

Image description

Unilever Uruguay, junto con Argentina y Paraguay, se convierten en las primeras filiales de la compañía en Latinoamérica en lanzar “FlexYVida”, una propuesta a través de la cual se implementa una semana laboral de cuatro días, tratándose de una iniciativa que beneficia a más de 1.200 personas.

Según comunicó la compañía, presente en nuestro país desde 1945 a través de la comercialización de reconocidas marcas, como Nevex, Knorr, Rexona, Sedal, Hellmann´s, Maizena y Dove, entre muchísimas otras, esta propuesta innovadora tiene como objetivo ofrecer nuevas maneras de trabajar, más dinámicas y flexibles y al mismo tiempo, continuar mejorando la experiencia de los colaboradores, a través de instancias que permiten conectarlos con lo que más les gusta y potenciarlos a ser su mejor versión.

“En Unilever trabajamos constantemente para crear una mejor experiencia en las personas que trabajan con nosotros, en búsqueda de una cultura cada vez más flexible y de impacto. En ese sentido, surge el concepto de FlexYVida: una nueva forma de vivir el trabajo”, afirmó Gianella D’Angelo, HR Lead Unilever Uruguay.

“Hoy traemos una nueva herramienta para seguir construyendo una experiencia flexible -sostuvo D’Angelo-, que nos lleva a priorizar y organizarnos para tener una semana de cuatro días una vez al mes. Sabemos que hay tantas vidas como formas de vivir el trabajo, por eso buscamos generar el contexto para que todos puedan vivir el trabajo en su mejor versión con un modelo ágil y flexible que brinda un mayor bienestar para nuestros equipos”.

Según revela un reciente estudio de 4 Day Week Global -realizado en conjunto con la Universidad de Oxford, el Boston College, la Universidad de Cambridge y el grupo de expertos Autonomy-, aplicar la semana laboral de cuatro días en empresas puede ser mejor para todas las partes: uno de los datos arrojados es que el 46% de los encuestados dice que la productividad de su negocio se ha “mantenido en el mismo nivel”, mientras que el 34% informa que ha “mejorado ligeramente” y el 15% dice que ha “mejorado significativamente”.

Unilever es una compañía que se caracteriza por buscar siempre la mejora continua en materia de recursos humanos y este anuncio es el resultado del trabajo en equipo para preparar la compañía del futuro, haciéndola más flexible, ágil y dinámica.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.