Tuatara el más veloz (primer vehículo de producción en alcanzar 508 Km/h)

(Por Meta Fierro) Si de velocidad se trata, SSC North América (Shelby SuperCars Inc), es la compañía que logra ser la más veloz, ya que es quién produce el Tuatara; un vehículo (bólido) que vino para desplazar al Bugatti Chiron, accedió a un récord mundial de velocidad, tras realizar una prueba en las afueras de Las Vegas; este Tuatara alcanzó una velocidad de 508 kilómetros por hora. Un límite impensado para un producto de producción, más allá de pertenecer al segmento de Súper/Híperautos.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Esta empresa estadounidense fue fundada en 1999  por Jerod Shelby con base en West Richland (Washington) y se especializa en la producción de súperautos.

Este SSC, cuenta con 1.750 caballos de fuerza si se utiliza combustible especial para carreras y 1.350, con el convencional de surtidor y un coeficiente aerodinámico de 0,279, logró superar las 300 millas por hora. El lograr un coche de alto rendimiento como este, le llevó a SSC aproximadamente una década de desarrollo e investigación, basadas principalmente en fundamentos aeroespaciales, para así, poder contemplar en un auto las fuerzas con el viento que lo mantengan al suelo, a la carretera a una velocidad realmente extrema, a parte de los neumáticos 245/35/20 en el tren delantero y 345/30/20, en el trasero.

Cabe destacar, que la verdadera velocidad máxima alcanzada en parte del recorrido fue de 533 kilómetros por hora, pero las reglas dicen que hay que hacerlo de ida y vuelta; derivado de ello el logro de la media de 316 millas por hora.

Su diseño es bastante simple, pero sin duda logra el equilibrio justo para lograr las excelentes prestaciones más allá de aspectos futuristas que lo destacan como las puertas mariposas entre otros atractivos como el capot o apertura posterior que genera una transformación si se abre el conjunto, más que atractiva y desnuda un monocasco de fibra de carbono. Su interior mantiene el ADN del exterior, conformando un espacio minimalista, simple, con buena perspectiva tanto para el conductor, como para el acompañante.

Todo esto se logra gracias a un motor 5.9 litros V8, turbo (2) cargado hecho a medida que tira 8.800 RPM, con una caja de cambios manual de 7 velocidades robotizada (Sub-100, demora milisegundos el cambio de marcha) que extrema la experiencia que ofrece. Se asegura que este Tuatara, no solo ofrece agresividad para una conducción en pista o línea recta con plena aceleración, sino que es dócil para la ciudad ya que la suspensión es regulable ya que cuenta con tres modos de seteo para la conducción. -Deporte, Pista y Elevado- 

Ya está fabricado el primer Tuatara que sin duda es un estilo de vida para unos pocos -edición limitada de 100 unidades en el mundo- que logra romper barreras impensadas si tienes US$ 1.625.000 en versión entrada de gama y US$ 1.900.000, para la que cuenta con variante activa. Lindo será ver el valor de reventa 

Por cierto, frente a dudas de especialistas, la compañía ya anunció que volverá a llevar a cabo la prueba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.