¿Tenías la bicicleta Maserati?

Quienes disfrutamos de los autos nos maravillamos con algunas creaciones soberbias, aunque para la mayoría de nosotros, solo será mirarlas de lejos. Hay una opción, una alternativa, y es adquirir una bicicleta de una de estas exclusivas marcas.

Si bien no me considero fanático de las bicicletas, me gustan, y cuando veo algunas como Trek,SpecializedGiant, y otras, consiguen conquistarme.
Pero claro, cuando a la tecnología y calidad se le une una marca  –y exclusiva- de autos, el encanto es mayor.
Hay muchas marcas de autos (Peugeot, una de las legendarias) que venden bicicletas, aunque, en el caso de estas premium, y haciendo honor a sus casas matrices, no son masivas. Podrían considerarse el complemento ideal para quienes son usuarios de la marca, o simplemente para aquellos que disfrutan el mundo de las dos ruedas y además se sienten atrapados por estas exclusivas marcas. Muchas son fabricadas por empresas del rubro, mediante acuerdos especiales.

Comencemos por Maserati, que ofrece la 8CTF (homenaje a aquel modelo de la década del 30), solo 200 unidades a 3,600 €, los que –sin ser conocedor del tema- no me parecen tan altos para la calidad y marca en cuestión.
Bajando unos peldaños al mundo real, pero dentro del premium, Audi cuenta con la Duo, con la rareza de un cuadro hecho totalmente en madera, con versiones de paseo y campo por -ya subimos unos cuantos niveles de precio- US$ 7,000.
Sus competidoras alemanas no se quedan atrás. BMW tiene la M Carbon, de carrera, que pesa solo 7,4 kg y cuesta 2,800 €, y Mercedes-Benz, la Trailblazer, mountain bike de 13,5 kg y 2,800 €.

Y dejamos para el final la “magia rosso”. Ferrari muestra la serie CX, también mountain, hecha en Aluminio y Fibra de Carbono, con casi 14 kg de peso y 2,300 €.

Obviamente si el genio de la lámpara me diera a elegir, preferiría los correspondientes autos, pero tener una bici equivalente, ¿No es soñar un poquito, estar algo más cerca?

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!