Se viene la solución a desafíos empresariales con el Fondo Sectorial de Innovación Industrial - Enrique Bia

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) realizan el lanzamiento del nuevo Fondo que busca la solución de problemas y/o demandas planteadas por el sector productivo en la forma de desafío, a través del desarrollo de proyectos innovadores... (seguí, hacé clic en el título)
 

 
El Fondo apunta especialmente a solucionar problemas del sector exportador. Se trata de un instrumento que busca generar sinergia y promover la integración y el fortalecimiento del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología con el sector productivo. A partir de este instrumento, se busca construir la cultura de innovación, fomentar la colaboración entre actores de diversos ámbitos y compartir conocimientos para así afrontar los desafíos desde la innovación.
Quienes estén interesados podrán presentar proyectos de dos tipos: desafíos o soluciones a los desafíos. En lo que respecta a los desafíos, se trata de problemas relevantes que afectan la competitividad, eficiencia, calidad en los productos y servicios, etc. de empresas individuales o asociadas. En tanto, las soluciones a los desafíos serán proyectos innovadores presentados por personas, empresas, Centros Tecnológicos, Universidades y diversas Instituciones generadoras de conocimientos, en forma individual o asociadas.
Pueden presentarse empresas de todos los tamaños, radicadas en el país, con la sola exclusión de aquellas incluidas en los regímenes de suspensión tributaria tales como: aquellas radicadas en las Zonas Francas, Puerto Libre, Aeropuerto Libre, Puerto Franco, Depósitos Aduaneros, Tránsito, Zonas Económicas Especiales.
Los proyectos innovadores aprobados serán financiados por los integrantes del Fondo Sectorial y por las empresas proponentes de los Desafíos. El apoyo del Fondo consistirá en aportes financieros no reembolsables de una parte del presupuesto reconocible del proyecto. El dinero aportado por el Fondo Enrique Bia será entregado a la empresa proponente del desafío, quien será la responsable de la ejecución técnica y financiera del proyecto. Las  bases se podrán encontrar en la página web de la ANII.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.