Saceem ayudará a reforzar la red eléctrica de todo el país (trabajará con Terna)

La empresa italiana Terna confió a Saceem la construcción de la línea de alta tensión (500 kV) que conectará la subestación existente de la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE) en Melo con la futura subestación de Tacuarembó.

Image description

Los pasados días, en Melo, Terna —uno de los principales operadores europeos en redes de transmisión eléctrica— presentó los detalles del proyecto que le fuera adjudicado como resultado del proceso de licitación internacional que abrió UTE a mediados de 2016. Saceem será la firma que estará a cargo de la ejecución de los 214 km de la línea de alta tensión, para la que será necesario construir 557 fundaciones de torres en hormigón.

El proyecto implica la introducción de una importante innovación tecnológica de construcción en la región que se dará al ejecutar las fundaciones de pila con base ensanchada —siempre que el terreno lo permita —. Esta es una técnica que apunta reducir el impacto medioambiental, principal preocupación de la multinacional italiana que opera a nivel mundial dando prioridad a la seguridad y protección del ambiente. Es por esto que, con el propósito de minimizar el movimiento del suelo y cuidar el entorno, Saceem adquirió recientemente la perforadora MAIT HR130, un equipo que permite realizar la tarea con mayor precisión y eficiencia, disminuyendo el consumo de hormigón por torre y el impacto de las excavaciones.

Adicionalmente, la firma uruguaya también está a cargo del montaje de las torres y el tendido de los conductores, el cable guarda y el cable de comunicaciones.

Con la construcción de esta nueva línea de transmisión diseñada por UTE y liderada por Terna, se contribuirá al desarrollo del cierre de un anillo de 500 kV que facilitará la conexión de nuevos proyectos de generación de energía renovable, reforzando la red eléctrica del país. El inicio de las obras está previsto para las próximas semanas, una vez que estén listas todas las habilitaciones correspondientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.