Para resguardar y potenciar los negocios (llega a UY la 13ª edición de ESET Security Days)

Mañana el hotel boutique Cala di Volpe servirá de escenario para una nueva edición del ESET Security Days, cuyo objetivo es acercar a las empresas los desafíos más importantes de ciberseguridad y la información necesaria para afrontarlos.

Image description

Con el propósito de fomentar la concientización acerca de la seguridad informática a nivel empresarial, mañana ESET –compañía que desde 1987 es líder en la detección proactiva de amenazas–, realizará una nueva edición de su ciclo de conferencias Security Days.

Este evento, que se lleva a cabo en diferentes países de Latinoamérica desde hace ya 13 años, tiene como objetivo acercar a las empresas los desafíos más importantes de ciberseguridad y la información necesaria para afrontarlos, de modo que las mismas pueden resguardar y potenciar sus negocios.

ESET Security Days es un ciclo que ha llegado a más de 22.000 personas, en 15 países y 21 ciudades de toda la región.

En esta 13ª edición participarán Mario Micucci, security researcher de ESET Latinoamérica, quien estará a cargo de la presentación “Desmitificando la Inteligencia Artificial en ciberseguridad”. Por otro lado estará Leandro González, product manager de ESET Latinoamérica, quien expondrá su charla “Tecnologías de ciberseguridad con aprendizaje automático. ¿La solución a nuestros males?”. González además estará a cargo también de la presentación “No todo es Intiligencia Artificial: un vistazo a las técnicas y tácticas utilizadas por los cibercriminales”.

El cierre del evento estará a cargo de Augusto Bainotti, director of sales de ESET Latinoamérica, con su presentación “Ciberseguridad Inteligente: desde la visión de ESET”.

Cabe recordar que desde 1987 ESET desarrolla soluciones de seguridad que ayudan a más de 100 millones de usuarios a disfrutar la tecnología de forma segura. Su portfolio de soluciones ofrece a las empresas y consumidores de todo el mundo un equilibrio perfecto entre rendimiento y protección proactiva.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.