Páginas amarillas 2.0 (CEDU lanzó guía de proveedores de soluciones para e-commerce)

Con la finalidad de continuar potenciando el comercio electrónico, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay publicó la Guía de Proveedores de Soluciones para eCommerce, que reúne información de utilidad para las compañías que están iniciando o transformando sus negocios de venta en línea. El documento contiene información de más de 75 empresas asociadas.

Image description

“Cuando una empresa quiere comenzar a vender online, la diversidad de opciones en el mercado puede ser abrumadora. Es por eso que nos enorgullece presentar nuestra guía, que no es solo de plataformas sino también de logística, marketing, medios de pago, consultoría y mucho más. Se lo debíamos al ecosistema empresarial, particularmente a aquellas empresas que necesitan información, ya sea para comenzar, transformarse o profesionalizarse en el mundo digital”, expresó Ivanna Rocha, gerenta de la cámara.

La publicación cuenta con datos de más de 75 empresas socias y proveedoras de distintas soluciones de eCommerce, distribuidas en once categorías: Plataformas y desarrollo de eCommerce; Medios de pago; Fintech; Logística; Tecnología para logística; Tecnología y plataformas de gestión, automatización y analítica; Soluciones basadas en IA; Seguridad y prevención de fraude; Consultoría, servicios profesionales y educativos; Publicidad y marketing; y Soluciones para eCommerce Crossborder.

Esta iniciativa forma parte de una de las acciones que la organización lleva adelante para generar oportunidades de negocio y facilitar la transformación digital de las empresas.

La CEDU es la asociación que nuclea a los principales actores del ecosistema de negocios digitales. Su propósito es el desarrollo de la economía digital y el eCommerce en el país, sostenido en tres grandes pilares: promover el desarrollo, generar y difundir conocimiento, y representar al sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!