Páginas amarillas 2.0 (CEDU lanzó guía de proveedores de soluciones para e-commerce)

Con la finalidad de continuar potenciando el comercio electrónico, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay publicó la Guía de Proveedores de Soluciones para eCommerce, que reúne información de utilidad para las compañías que están iniciando o transformando sus negocios de venta en línea. El documento contiene información de más de 75 empresas asociadas.

Image description

“Cuando una empresa quiere comenzar a vender online, la diversidad de opciones en el mercado puede ser abrumadora. Es por eso que nos enorgullece presentar nuestra guía, que no es solo de plataformas sino también de logística, marketing, medios de pago, consultoría y mucho más. Se lo debíamos al ecosistema empresarial, particularmente a aquellas empresas que necesitan información, ya sea para comenzar, transformarse o profesionalizarse en el mundo digital”, expresó Ivanna Rocha, gerenta de la cámara.

La publicación cuenta con datos de más de 75 empresas socias y proveedoras de distintas soluciones de eCommerce, distribuidas en once categorías: Plataformas y desarrollo de eCommerce; Medios de pago; Fintech; Logística; Tecnología para logística; Tecnología y plataformas de gestión, automatización y analítica; Soluciones basadas en IA; Seguridad y prevención de fraude; Consultoría, servicios profesionales y educativos; Publicidad y marketing; y Soluciones para eCommerce Crossborder.

Esta iniciativa forma parte de una de las acciones que la organización lleva adelante para generar oportunidades de negocio y facilitar la transformación digital de las empresas.

La CEDU es la asociación que nuclea a los principales actores del ecosistema de negocios digitales. Su propósito es el desarrollo de la economía digital y el eCommerce en el país, sostenido en tres grandes pilares: promover el desarrollo, generar y difundir conocimiento, y representar al sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.