Otro round más, y van… (BSE detuvo oferta de cobertura a Uber por críticas del ministro Rossi)

La polémica por la llegada de Uber a Uruguay no parece llegar nunca a su fin. La semana pasada te contábamos del servicio de cobertura a vehículos no regulados que transportan pasajeros de forma onerosa, es decir a los que trabajan para Uber, por parte del Banco de Seguros del Estado (BSE) (repasá la nota en esté link... (seguí, hacé clic en el título)

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, salió a hacer declaraciones respecto al tema. Según el diario El País, dijo no estar seguro de la legalidad del servicio que el BSE ofrece a empresas como Uber: “el transporte de terceros es una actividad profesional y exige que quien cumple con la conducción esté realmente preparado para hacerlo... Sobre eso aparece un anuncio de un organismo de seguros que dice que va a hacerse cargo de un transporte de terceros, yo no sé si eso es legal".
A raíz de estas declaraciones, el BSE optó por dejar en suspenso la oferta de este producto que estaba pensado específicamente a conductores de Uber. “Ayer tomamos contacto con el Poder Ejecutivo y decidimos dejar en suspenso la cobertura a Uber", dijo el presidente del organismo, Mario Castro, a radio Carve.
Otro capítulo más para esta historia que desde que la empresa pisó Uruguay parece no terminar…

Tu opinión enriquece este artículo:

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.