Ocho de cada diez adolescentes siguen consejos tóxicos de belleza (las redes sociales el campo fértil para esto)

Dove Uruguay difundió los resultados de una investigación sobre el impacto negativo que generan las redes sociales en la autoestima y confianza corporal de niñas y adolescentes.

 

Image description

Como parte de su Proyecto para la Autoestima, Dove Uruguay realizó la investigación “Desintoxicá tus redes”, que revela el daño que generan los consejos tóxicos de belleza normalizados por niñas y adolescentes, y el impacto negativo sobre su autoestima y confianza corporal.

El estudio cuantitativo desarrollado por Id Retail, relevó las opiniones de niñas y adolescentes de 10 a 17 años residentes en Montevideo, y de madres y padres con hijas en esa edad, sobre el uso de las redes sociales, comportamientos y percepciones sobre su vida, y la opinión acerca de los influencers, entre otros temas.

La investigación da cuenta que casi ocho de cada diez adolescentes reaccionan frente a consejos tóxicos de belleza. En este sentido, el 49% está dispuesta a hacer más ejercicio, un 34% comería menos, y un 17% se realizaría una cirugía.

Además, la información muestra que a los 10 años el 60% de las niñas cambiaría su aspecto físico si pudiera. Casi siete de cada diez ya tomaron alguna acción al respecto, como hacerse rutinas de piel, dejar de comer y consumir únicamente 200 calorías al día.

En el estudio también se analizó el uso de redes sociales y se halló que el 31% de las adolescentes navega, en promedio, más de tres horas diarias a través de estas plataformas y un 77% sigue a influencers. Los más seguidos por todas las edades y niveles socioeconómicos son famosos y famosas (74%) y quienes hablan de moda (50%).

El 28% de las adolescentes entre 14 y 17 años considera que son tóxicos los consejos de belleza que reciben de parte de los influencers. Al mismo tiempo, un 24% normaliza ver contenido que sugiere cambiar partes del cuerpo y hacerse cirugías. Esta clase de consejos les generan consecuencias emocionales negativas, ya que un 28% se siente insegura, un 26% no se percibe lo suficientemente bien, un 17% siente que es fea y un 12% considera que está deprimida.

También se analizaron los niveles de satisfacción de las adolescentes y se concluyó que el 11% está insatisfecha con su vida, el 12% no está a gusto con su vida social, el 9% con sus amigos y el 10% con su familia. Respecto a su forma física, el 15% está insatisfecha con su aspecto general, el 16% con su cara, un 21% con la forma de su cuerpo y el 22% con su peso corporal.

Sobre el vínculo con sus madres y padres, el 22% de las encuestadas afirmó que no habla con ellos de nada sobre lo que hacen en las redes sociales, el 18% tampoco habla de lo que ven en estas plataformas, y hay un 76% que sí lo hace.

En tanto, el 93% de las madres y los padres son conscientes de que los influencers muchas veces alteran la imagen de las niñas y las adolescentes.

Dove creó el Proyecto para la Autoestima para que las nuevas generaciones crezcan libres de estereotipos de belleza. La iniciativa presenta una guía de cuatro pasos desarrollada con la doctora Phillippa Diedrichs, experta destacada en autoestima, sobre cómo madres y padres pueden abordar con sus hijas e hijos la problemática derivada de los consejos de belleza tóxicos.

El primer paso aconseja prepararse, familiarizándose con las redes y con el tipo de contenido que allí se vuelca; el segundo es conversar con los hijos e hijas debatiendo sobre lo que se consume en las redes sociales; el tercer paso es desintoxicar las redes, detectando juntos las cuentas que hacen daño, dejando de seguirlas u ocultándolas y armando un feed con contenido positivo; el último paso sugerido es repetir estas acciones a lo largo del tiempo y compartir con otros referentes esta problemática.

Para conocer más sobre este proyecto, puede ingresarse a: https://www.dove.com/uy/stories/campaigns/detoxify.html

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.