Nueva planta de Toyota en Brasil (se viene un compacto)

(Por José Manuel Ortega) Toyota finalmente concretará el esperado proyecto de ampliación industrial en la región, para fabricar un nuevo compacto, buscando volumen y rentabilidad.

En busca de un crecimiento sustentable en la región Mercosur, Toyota anuncia la construcción de la nueva planta de producción de Toyota do Brasil en la localidad de Sorocaba, a 96 km. de San Pablo, donde se fabricará el nuevo vehículo compacto para la región. De esta manera, la Planta de Sorocaba se convertirá en la cuarta planta industrial de Toyota Mercosur.

Las obras de construcción de la planta comenzarán en septiembre de 2010, y la producción del nuevo vehículo compacto se iniciará en el segundo semestre de 2012. Con una inversión de 600 millones de dólares, inicialmente, se producirán cerca de 70.000 unidades por año, y se estima empleará aproximadamente 1.500 personas.

Toyota se estableció en Brasil en 1958 con la construcción de su primera planta industrial fuera de Japón, la Planta de San Bernardo do Campo donde se fabrican partes, y la Planta de Indaiatuba, San Pablo, donde se fabrica el Toyota Corolla para exportar a países de Latinoamérica. Por otra parte, Toyota en Argentina inició en 1997 la producción de la pick up Hilux y posteriormente la Hilux SW4, asumiendo la responsabilidad de abastecer desde su Planta Industrial de Zárate, con vehículos comerciales livianos y vehículos multipropósito a Latinoamérica, México y el Caribe.

Con el fin de consolidar y fortalecer sus operaciones en América Latina, y sobre la base de la estrategia global de Toyota Motor Corporation, en enero de 2003, la dirección de Toyota Argentina y Toyota do Brasil fue unificada conformando la estructura de Toyota Mercosur. Juntas, las filiales de Argentina y de Brasil emplean a más de 6.000 personas en forma directa y poseen una capacidad de producción del orden de 130.000 unidades anuales.

Toyota se encuentra en pleno plan de crecimiento e inversión en la región y se afianza como la principal filial de América Latina, consolidando su posicionamiento y contribuyendo al liderazgo de Toyota a nivel mundial.

Agrego a la información de la marca nipona que el futuro compacto no es otro que el Etios (fotos 1 a 3), que ya se produce en Asia y dará volumen a Toyota en la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.