Movistar promueve los eSports en Uruguay

Mediante la organización de la Copa Movistar League of Legends, la empresa española de comunicación busca promover el desarrollo de los eSports en Uruguay, o en español, deportes electrónicos. Se trata de una nueva tendencia que hoy, en el mundo, mueve unos US$892 millones, pero se espera que en dos años la cifra suba a US$1.400 millones.

Image description

Movistar fomenta el desarrollo de los eSports en Uruguay con la organización de la Copa Movistar League of Legends. El pasado fin de semana tuvieron lugar las 1ª y 2ª etapas abiertas online del torneo, del que ya participaron 44 equipos. El primer fin de semana de mayo tendrán lugar las 3ª y 4ª fechas, siendo la semifinal el 13 de mayo, de la que surgirán dos equipos finalistas. La gran final será abierta al público, tendrá lugar en Sala Teatro Movie el domingo 28 de mayo y contará con el auspicio de Sony, Netpc y Terra (game4you).

El final de todas las fechas será compartida en vivo a través de la plataforma social twitch.tv/movistaruruguayesports.

El equipo ganador de la Copa Movistar League of Legends viajará a ver la final de la Copa League of Legends CLS Clausura, con todos los gastos pagos incluyendo pases VIP y smartphones Sony XA de regalo para cada jugador.

Los eSports son una nueva generación de deportes electrónicos, basados en juegos online multijugadores. Su desarrollo ha sido tal que hoy en día tienen lugar torneos y competencias que generan ligas con jugadores profesionales. Actualmente, según datos de SuperData Research, los eSports mueven US$892.000.000 en el mundo, pero se espera que para el 2019 la suma sea de US$1.400.000.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.