Más de 500 jóvenes se reunirán en una nueva edición de ImpactUP para acercarse al emprendimiento social

La propuesta combina charlas breves con testimonios de emprendedores sociales de la región que comparten sus experiencias vinculadas a la innovación, el compromiso con el entorno y la búsqueda de soluciones a problemáticas sociales y ambientales.

Image description

El próximo 14 de mayo se celebrará en Montevideo una nueva edición de ImpactUP, un evento impulsado por la organización Socialab que busca acercar a estudiantes uruguayos al mundo del emprendimiento con impacto social y ambiental. La instancia se desarrollará desde las 9:00 h en el teatro Movie del Montevideo Shopping y ya tiene confirmada la participación de casi 500 jóvenes.

Desde su primera edición, en 2016, ImpactUP ha convocado a más de 4.200 estudiantes de más de 20 instituciones educativas privadas de Montevideo. La propuesta combina charlas breves con testimonios de emprendedores sociales de la región que comparten sus experiencias vinculadas a la innovación, el compromiso con el entorno y la búsqueda de soluciones a problemáticas sociales y ambientales. En total, han pasado 46 oradores de Uruguay, Chile y Argentina.

La edición de este año coincide con el décimo aniversario de Socialab Uruguay, una organización que promueve, identifica e impulsa soluciones innovadoras con impacto positivo. En ese marco, la exdirectora ejecutiva Valentina Quagliotti —quien también fue la primera emprendedora social incubada por Socialab en el país— participará por primera vez como oradora en el evento.

Además de Quagliotti, los oradores confirmados para la edición 2025 son Rodrigo Buenavida (Accede.uy), Esteban Silva (Protiva), Rossana Montes de Oca (Pintura Suma) y Andrea Ramagli (Mare Sustentable).

El evento cuenta con el apoyo de diversas organizaciones: la Universidad ORT se suma como main sponsor, mientras que la Universidad de Montevideo y República AFAP participan como sponsors. Movie, el espacio que albergará el encuentro, actúa como aliado institucional. También colaboran empresas como Vitale, Grupo Arcor, Office 2000, Regency Hotels y Montevideo Shopping, que apoya la difusión del evento.

Más información sobre el evento está disponible en la página oficial: www.socialaburuguay.com/impactup.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.