Los uruguayos somos los más conectados de Latinoamérica (nos siguen Puerto Rico y Argentina)

Uruguay tiene la mayor cantidad de conexiones de Internet de banda ancha por habitante en América Latina. En segundo lugar se encuentra Puerto Rico, luego Argentina, Chile y Brasil. Los tres países menos conectados de Latinoamérica son Nicaragua, Bolivia y por último Cuba con el peor promedio.  

Image description

Según los últimos informes de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sobre la banda ancha en América Latina, Uruguay es líder por amplio margen, en la cantidad de conexiones en función del número de habitantes (con valores similares a los europeos). No solo en banda ancha fija sino también en banda ancha móvil de alta velocidad con 4G-LTE.

En el informe de CEPAL, "Estado de la banda ancha en América Latina y El Caribe 2016", se pueden ver gráficos sobre porcentaje de personas con acceso a banda ancha fija y la evolución de banda ancha móvil con conexiones 4G; precios y penetración de banda ancha en hogares.

En cuanto a la cantidad de hogares con banda ancha, Uruguay posee el mayor porcentaje de la región, en base a los datos publicados por URSEC de fin de 2015 y ajustados según información de Antel.

Según estos datos hay 900.900 conexiones de banda ancha en hogares y empresas y 860.723 solamente en hogares. El porcentaje de hogares con banda ancha fija es de 74 % (sobre un total de 1:166.292 hogares)

Este último valor es coherente con el número de mayor cantidad de conexiones de banda ancha en América Latina y El Caribe en relación al número de habitantes, tal como se muestra en este mismo documento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.