Los uruguayos somos los más conectados de Latinoamérica (nos siguen Puerto Rico y Argentina)

Uruguay tiene la mayor cantidad de conexiones de Internet de banda ancha por habitante en América Latina. En segundo lugar se encuentra Puerto Rico, luego Argentina, Chile y Brasil. Los tres países menos conectados de Latinoamérica son Nicaragua, Bolivia y por último Cuba con el peor promedio.  

Image description

Según los últimos informes de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sobre la banda ancha en América Latina, Uruguay es líder por amplio margen, en la cantidad de conexiones en función del número de habitantes (con valores similares a los europeos). No solo en banda ancha fija sino también en banda ancha móvil de alta velocidad con 4G-LTE.

En el informe de CEPAL, "Estado de la banda ancha en América Latina y El Caribe 2016", se pueden ver gráficos sobre porcentaje de personas con acceso a banda ancha fija y la evolución de banda ancha móvil con conexiones 4G; precios y penetración de banda ancha en hogares.

En cuanto a la cantidad de hogares con banda ancha, Uruguay posee el mayor porcentaje de la región, en base a los datos publicados por URSEC de fin de 2015 y ajustados según información de Antel.

Según estos datos hay 900.900 conexiones de banda ancha en hogares y empresas y 860.723 solamente en hogares. El porcentaje de hogares con banda ancha fija es de 74 % (sobre un total de 1:166.292 hogares)

Este último valor es coherente con el número de mayor cantidad de conexiones de banda ancha en América Latina y El Caribe en relación al número de habitantes, tal como se muestra en este mismo documento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.