Los exjugadores manyas tienen su Casa

Este nuevo espacio ubicado en la Peatonal Emilio Reus, es una construcción amplia que funcionará como un club social con especial atención en la contención sobre los más necesitados en aspectos básicos como la alimentación y la salud, física y mental.

La Casa del Exjugador de Peñarol ha sido promovida por el vicepresidente del club Rodolfo Catino y, estará administrada por una directiva integrada por icónicos exjugadores que trabajarán con un espíritu solidario.

Image description

En la Casa del Exjugador de Peñarol, los exfutbolistas manyas que lo requieran tendrán asistencia médica, odontológica y psicológica. También podrán desayunar, almorzar, merendar y cenar. Los impulsores del proyecto priorizarán brindarle contención a aquellos jugadores que dieron grandes alegrías a la hinchada carbonera y que, por los motivos que sean, atraviesan problemas económicos o de salud.

El objetivo de la Casa del Exjugador de Peñarol es generar sentimiento de pertenencia para los mayores que ganaron títulos pero que no tuvieron la recompensa económica que hubieran merecido. “Hay demasiadas situaciones difíciles como para que no le prestemos atención”, manifestó Catino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.