La venta de Tienda Inglesa fue la inversión destacada de 2016

La Inversión Extranjera Directa (IED) en Uruguay cayó un 25,5% en 2016, según detalla la Cepal en su informe anual “La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2017”.

Image description

Mientras que en 2015 se recibieron US$1.279 millones, el año pasado lo hicieron US$953 millones gracias a grandes operaciones que se concretaron, como la venta de Tienda Inglesa.

Según indica la Cepal en su informe, el 2016 marcó el tercer año consecutivo de caída de IED en nuestro país. Se registró un 25,5% menos de ingresos respecto a 2015 y con los US$953 millones se alcanzó el valor mínimo desde 2005. Si se consideran únicamente el ingreso de capitales y la reinversión de utilidades, la IED el año pasado fue similar a la del anterior, con un descenso del 2%.

El organismo añade que el sector de los servicios en Uruguay recibió la mayoría de los ingresos de IED —un promedio del 61% en el período 2014-2015 —, mientras que el de las energías renovables fue un rubro atractivo para los capitales extranjeros. “De hecho, el monto de anuncios de inversión bajó en 2016 y el único proyecto que superó los US$100 millones fue el anuncio de la construcción de un parque eólico por parte de la alemana ENERCON (estimado en US$110 millones). La construcción de un hotel de la cadena Hyatt por US$65 millones fue el segundo anuncio más importante, mientras que el grupo francés Virbac adquirió la totalidad de Laboratorios Santa Elena, y anunció la ampliación de su capacidad en un proyecto estimado en US$51 millones”, se especifica.

La venta de Tienda Inglesa a Goldman Sachs Group Inc. Y Klaff Realty por US$140 millones fue la mayor operación registrada en el año, destaca la Cepal.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.