La ORT conecta a sus estudiantes con el sector privado tecnológico

Organizada desde la Coordinación de Graduados e Inserción Laboral de la Facultad de Ingeniería el próximo 20 de octubre en el horario de 09:00 a 21:00 horas se desarrollará en el Campus Centro la feria universitaria de empleo más importante de nuestro país, este año bajo la consigna.

Image description

La instancia nuevamente convocará a graduados, estudiantes y en esta oportunidad a más de cincuenta empresas, consolidando así su liderazgo en la vinculación universidad-empresa para el sector de tecnología.

En un contexto regional en el cual Uruguay se posiciona como hub tecnológico de preferencia, la feria tendrá la particularidad de contar con un significativo número de nuevas empresas - muchas de las cuales se han instalado recientemente en el país – que identifican en los estudiantes de la Universidad ORT Uruguay el potencial necesario para el desarrollo de sus planes de negocio. 

En tal sentido, el Ing. Eduardo Mangarelli (Decano de la Facultad de Ingeniería de Universidad ORT Uruguay) señaló que “la instancia le permite a nuestro alumnado conocer de primera mano a las empresas, preguntar, asesorarse y también sumarse a las propuestas lúdicas que traen pensadas especialmente para la jornada. Vivimos este retorno a la presencialidad con mucho entusiasmo, sabemos lo que la feria despierta en nuestros estudiantes y en las empresas. Como he dicho en otras ocasiones, es una actividad de amplio disfrute que genera un clima de mucha camaradería en el campus. Nuestra feria es la única en el mercado que está especialmente enfocada en perfiles de tecnología. Si bien hay empresas de otros rubros y, por supuesto, todas son bienvenidas, es natural que al ser impulsada desde la Facultad de Ingeniería atraiga fundamentalmente a compañías del sector. Este año en particular estaremos recibiendo a varias empresas internacionales, algunas de las cuales están comenzando operaciones en el país, y es un honor ser elegidos para proveerlos del talento que necesitan”.

Se estima que la decimoséptima edición de la Feria de Empleo recibirá a más de 2.000 estudiantes y es por ello que los organizadores dispusieron ampliar significativamente el área destinada al sector de stands, potenciando además en este reencuentro presencial el desarrollo de actividades lúdicas, destacándose - entre otras - el Concurso de Programación a través del cual se seleccionarán los equipos que representarán a la Universidad ORT Uruguay en la Competencia Internacional de Programación de ACM (Association for Computing Machinery).

El evento cuenta con la Declaratoria de Interés del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y también del Ministerio de Educación y Cultura.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.