La emisión de acciones o certificados de participación más grande de la historia

Bosques del Uruguay II emitió hoy certificados de participación por USD 70 millones, con una tasa de retorno esperada del 8,71% y a un plazo máximo de 21 años. El capital será invertido en la compra de 14.000 hectáreas de tierras y el… (seguí, hacé clic en el título)

... desarrollo en forma sustentable de plantaciones de Eucalyptus en Uruguay, con el fin de comercializar unos 3,6 millones de metros cúbicos de madera para aserrío, pulpa y energía. La emisión fue debidamente autorizada por el Banco Central del Uruguay. Las ofertas para invertir en este fideicomiso se realizaron en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay S.A. y alcanzaron los USD 131 millones. Bosques del Uruguay II se consolidó así como la segunda emisión de una empresa privada de acciones o certificados de participación más importante de la historia uruguaya.

Bosques del Uruguay II es administrado por AF, empresa uruguaya líder en servicios forestales con 14 años de experiencia en el sector, que desde 2011 lleva adelante Bosques del Uruguay I, su primer fideicomiso forestal por USD 50 millones. Este fondo ya adquirió 9.600 hectáreas que están plantadas en el centro y en el este del país con bosques de Eucalyptus de distintas edades. A principios de diciembre de 2014 la calificadora de riesgo CARE subió su calificación de BBB a BBB+ dada la buena evolución del negocio.AF, una compañía dirigida por el ingeniero agrónomo Francisco Bonino, administra activos agropecuarios por más de USD 200 millones a través de sus operaciones en Brasil, Chile y Uruguay.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.