Itaú realizó la primera edición de Uruguay al Cubo (de Brasil)

La iniciativa busca acompañar a empresas uruguayas en la entrada al ecosistema de negocios brasileño.

 

Image description

Itaú y la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), con el apoyo de Endeavor, lanzaron la primera edición de “Uruguay al Cubo”, en la que 14 empresas uruguayas visitaron “Cubo” en Brasil, el hub de negocios más grande de Latinoamérica, con más de 900 startups, 45 áreas de negocios y 1.000 conexiones realizadas.

Uruguay al Cubo tiene como objetivo acompañar a startups uruguayas en el ingreso al mercado brasileño, que presenta ciertas barreras de entrada, no solo por las diferencias culturales e idiomática, sino también por la forma de hacer negocios.

“Brasil en sí mismo tiene el tamaño de un continente y es un país muy autosuficiente, por lo cual para empresas que vienen de afuera es muy difícil poder ingresar y conectar con el ecosistema sin las conexiones adecuadas", explicó Diego Lanza, director de Innovación Digital y Alianzas Estratégicas”.

Para elegir a las empresas se realizó una convocatoria previa, de la que quedaron seleccionadas: Tree House Deco, Bee Seller, Flokzu, Infuy, Lineup, Mowi, SensorData, Alphalabs, Data4Sales, Hey Now Bots, Inswitch, mevuelo.com, Quaris Soluciones y THESE.

Todas ellas ya tenían clientes, un modelo de negocios probado y contaban con planes de corto plazo para entrar al mercado brasileño.

“Hubo una etapa preparatoria en la que se ayudó a las empresas a llegar a la inmersión en Cubo y poder sacarle el máximo provecho al viaje. Se trabajó con ellas para generar un pitch comercial y cómo presentar la empresa en una charla rápida de la mejor manera”, indicó Lanza.

Del 2 al 5 de agosto, las empresas realizaron la visita al hub de negocios en San Pablo, donde además de tener la oportunidad de interactuar con los equipos de Cubo y de Itaú, realizaron diversas actividades junto a un grupo de startups locales, grandes corporaciones brasileñas, inversores y fondos de inversión.

“La apertura de todos los actores a mostrarnos cómo funciona el hub te deja maravillado: desde la del propio banco Itaú hasta la de las diferentes empresas y fondos de Cubo. Quedó demostrado que trabajar en esta modalidad facilita muchísimo a las empresas a poder desembarcar en el mercado brasileño y también ayuda a las propias empresas brasileñas a ingresar al mercado latinoamericano”, dijo Amílcar Perea, secretario general de CUTI.

Con los contactos generados y los recursos disponibles de los organizadores, las expectativas para que puedan concretarse nuevos negocios son altas.

“El feedback que recibimos en CUTI de las empresas participantes ha sido excelente y es una experiencia recomendable. Pudimos mostrar el valor que tenemos como ecosistema de tecnología en Uruguay y la orientación al mundo de nuestras soluciones”, concluyó Perea.

El gran objetivo de esta experiencia era generar conexiones para la ejecución de nuevos negocios y se cumplió. Se concretaron tres contratos durante el viaje. Itaú seguirá apostando a las startups para hacer crecer la comunidad Cubo en Uruguay. Esta experiencia será la primera de muchas otras que vendrán y que seguirán agregando valor a los emprendimientos de Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.