Free Way para desembarcar en Uruguay (después de comprar Unicambio)

(Por Sabrina Cittadino) El director de Free Way, Eduardo J. Carey, es consciente de que existe un mercado uruguayo de turismo con una gran competencia, pero afirma que “el sol está saliendo para todos”, por lo que es un buen... (seguí, hacé clic en el título)

... momento para haber instalado Free Way en nuestro país, luego de que el grupo dueño de la empresa comprara Unicambio. “Vamos a ser una opción para la gente de viaje, que en realidad va a empezar a ver algunas diferencias en el servicio, en las propuestas tarifarias y en la financiación”, agregó.
En este sentido, Carey dijo que confía en que la empresa va a ir amoldando los productos con los que ya cuenta al mercado de Uruguay y además y creando algunos nuevos. “Pero es va a ser de a poco, queremos que los clientes nos conozcan. Además, estamos negociando con algunas compañías aéreas muy importantes, que ya nos conocen por estar en Argentina y Brasil, y ellas nos han venido recomendando”, indicó.
Según lo que contó el director de la compañía, pertenece a un grupo empresario que en Argentina tiene actividades financieras, de bolsa y de turismo. A las varias sucursales que tiene instaladas en el vecino país, se le agregaron otras en Brasil, Cuba y Estados Unidos. Recientemente, el grupo adquirió Unicambio, creada hace más de 20 años, por lo que al instalarse la parte financiera en Montevideo, vieron la oportunidad de instalarse como empresa uruguaya, pero con el respaldo de la marca Free Way.
“Unicambio es la empresa de cambio. Nosotros compramos la marca y la sociedad uruguaya, y la complementamos con Free Way en el lugar físico. Son dos actividades que se vinculan, pero que tienen independencia”, expresó Carey.
Si bien el director reconoce que hay bastante competencia en el mercado turístico de nuestro país, considera que su empresa está capacitada como para salir a ofrecer productos que los uruguayos puedan apreciar. “Esta empresa se fundó en el año 1986, pero desde el año 1966 estamos en la actividad turística, por lo que tenemos un respaldo técnico y profesional que nos ha llevado a tener todas estas funciones en distintas partes del mundo”, indicó.
La empresa ahora está ubicada en la esquina de Misiones y 25 de Mayo, oficinas desde la cual Free Way atenderá a las agencias de viaje y las proveerá de todas las herramientas online para que cuenten con los productos de forma inmediata.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.