Este es el nuevo Audi Q3

(Por José Manuel Ortega) Y finalmente el SUV más chico de Audi apareció. Diseño continuista y toda la tecnología para el modelo que veremos –seguramente- también por estas tierras.

Ya habíamos comentado respecto al futuro –ahora presente- hermano menor de la familia SUV de Audi, hoy con 3 integrantes, que podrían ser 4 si prospera el Q6, aunque se encuadrará más bien en el concepto SAC (Sport Activity Coupé) inaugurado por el BMW X6.

En los últimos tiempos Audi no ha venido innovando demasiado en diseño, o para decirlo más exactamente, no está arriesgando; mantiene una filosofía “continuista”.
Ahora, esto no es necesariamente malo, es simplemente una característica de sus diseños, y si analizamos los volúmenes de ventas (trato de mirar un poco más allá de los números), va por excelente y seguro camino. No hay dudas.
Cuando la marca de los anillos presentó Q7, un SUV realmente espectacular, me pareció algo exagerado. Muchas veces, más allá de las dimensiones reales, el diseño aumenta o disminuye la apreciación visual. Y Q7 realmente daba miedo con su tamaño.
Q5 significó un avance importante en este sentido. Obviamente más chico que su hermano mayor, se lo ve mucho más compacto, más armónico, y también –debe aclararse- apunta a un segmento inferior y distinto.

Pero centrémonos en el nuevo integrante de la familia, el nuevo Q3. Estéticamente supone una continuidad respecto del exitoso Q5, y es razonable. Lo exitoso no se toca, o muy poco. Aunque el interior, creo, merece solo aplausos.
Y esto no es patrimonio de Audi en forma exclusiva. Si bien el fenómeno es menos marcado, el nuevo BMW X3 se acerca bastante al diseño del X1, muy distinto a lo visto en X5 y en el anterior X3.
Con una longitud de 4,39 m (X3 mide 4,45 y el próximo Mercedes-Benz BLK algo similar), el nuevo Q3 tendrá 4 variantes mecánicas, conformadas por 2 motores.
En nafta, el 2.0 TFSI con 170 y 211 CV y el diesel 2.0 con 177 CV, esperándose posteriormente la variante de 140 CV, que tendrá un rendimiento de casi 20 km/l. En cuanto a transmisiones, caja de 6ª manual y S-tronic de 7 velocidades.

¿Equipamiento?. El que nos tiene acostumbrado Audi. Sistema Stop&Start, frenos regenerativos, Audi Bose Surround Sound System con 14 parlantes, Audi Side Assist, Audi Active Lane, Sistema de Detección de Señales, Asistencia al estacionamiento, etc.
Con la plataforma del Volkswagen Tiguan, el nuevo Q3 será producido en la fábrica SEAT de Martorell, España (700 nuevos empleos) y costará unos USD 43,000 en Europa. ¿Llegará a Argentina? Casi con seguridad, aunque bien entrado 2012.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.