Errare humanum est (CCEAU y BSE firman acuerdo para trabajar tranquilos)

El Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay (CCEAU) y el Banco de Seguros del Estado (BSE) firmaron un acuerdo por el cual el colegio contrata con el banco un seguro colectivo de responsabilidad civil profesional para el ejercicio de su profesión ante posibles errores u omisiones involuntarias.

Image description

Desde ayer 1° de noviembre, todos los socios activos del Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay (CCEAU) estarán cubiertos por un seguro colectivo de responsabilidad civil profesional brindado por el Banco de Seguros del Estado (BSE), tratándose de un servicio pensado a medida del colectivo de profesionales de las ciencias económicas para darles tranquilidad y respaldo en su práctica profesional.

El CCEAU incluye esta prestación comprometida con el bienestar de sus miembros y resalta la importancia de la responsabilidad y la calidad en el ejercicio profesional. 

“Queremos dar más valor a nuestros socios con una medida preventiva que busca proteger tanto a los profesionales como a sus clientes o empleadores en caso de que se produzca un daño involuntario en el ejercicio de su trabajo”, dijo Sol Andrade, presidenta del CCEAU.

La cobertura es de $ 1.000.000 en los casos de error u omisión involuntaria, injuria, calumnia o difamación o violación de confidencialidad; adicionalmente $ 400.000 por reconstrucción de documentación o infidelidad de empleados. Están comprendidos tanto los profesionales dependientes como los independientes, ya sea que trabajen en el sector público o privado.

El seguro, como se dijo al inicio, comenzó a regir a partir de ayer y comprenderá los actos ocurridos a partir de esa fecha. Aquellos profesionales que se jubilen durante la vigencia de la póliza, tendrán sin costo extra un plazo prorrogado vitalicio para recibir reclamos por todos los actos u omisiones realizados durante el último período asegurado como socio activo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!