Errare humanum est (CCEAU y BSE firman acuerdo para trabajar tranquilos)

El Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay (CCEAU) y el Banco de Seguros del Estado (BSE) firmaron un acuerdo por el cual el colegio contrata con el banco un seguro colectivo de responsabilidad civil profesional para el ejercicio de su profesión ante posibles errores u omisiones involuntarias.

Image description

Desde ayer 1° de noviembre, todos los socios activos del Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay (CCEAU) estarán cubiertos por un seguro colectivo de responsabilidad civil profesional brindado por el Banco de Seguros del Estado (BSE), tratándose de un servicio pensado a medida del colectivo de profesionales de las ciencias económicas para darles tranquilidad y respaldo en su práctica profesional.

El CCEAU incluye esta prestación comprometida con el bienestar de sus miembros y resalta la importancia de la responsabilidad y la calidad en el ejercicio profesional. 

“Queremos dar más valor a nuestros socios con una medida preventiva que busca proteger tanto a los profesionales como a sus clientes o empleadores en caso de que se produzca un daño involuntario en el ejercicio de su trabajo”, dijo Sol Andrade, presidenta del CCEAU.

La cobertura es de $ 1.000.000 en los casos de error u omisión involuntaria, injuria, calumnia o difamación o violación de confidencialidad; adicionalmente $ 400.000 por reconstrucción de documentación o infidelidad de empleados. Están comprendidos tanto los profesionales dependientes como los independientes, ya sea que trabajen en el sector público o privado.

El seguro, como se dijo al inicio, comenzó a regir a partir de ayer y comprenderá los actos ocurridos a partir de esa fecha. Aquellos profesionales que se jubilen durante la vigencia de la póliza, tendrán sin costo extra un plazo prorrogado vitalicio para recibir reclamos por todos los actos u omisiones realizados durante el último período asegurado como socio activo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.