Entrevista a Roberto Gigliarelli, director comercial de Fiat Auto Argentina

Aprovechando que fuimos a Fiat a buscar el nuevo Uno que acabamos de probar, van algunas definiciones del Director Comercial de Fiat Auto Argentina.

IA: ¿Cómo les fue como marca en 2010 en el entorno de toda la industria?
RG: Los resultados del sector en 2010 (autos y comerciales livianos)  han superado todos sus registros históricos de producción, ventas en el mercado local y exportaciones, reflejando la sostenida demanda en el ámbito interno  y en Brasil, su principal cliente en el exterior.
En el caso del mercado local, la demanda se ha sustentado en el crecimiento  de la actividad económica, la mayor disponibilidad de crédito y la propensión de los clientes a comprar bienes durables como protección frente a la inflación. La producción de vehículos alcanzó la cifra récord de 717.362 unidades (+ 44% versus 2009), en tanto que los patentamientos con un total de 634.726 unidades superaron en 29% los registros del año anterior y también constituyen un record histórico para el sector.
Por su parte, las exportaciones ascendieron a 447.307 vehículos, 40% por encima de las cifras de 2009 y dejando atrás todos los registros anteriores.

En este contexto, los resultados de Fiat han sido aún superiores en términos relativos, ya que las ventas en el mercado interno (65.893 unidades) crecieron más que el mercado (33% vs 2009), mejorando así su cuota de participación de 10,1% a 10,4%.
Factor clave en esta performance han sido las ventas de vehículos comerciales (Fiorino, Ducato, Strada), que permitieron incrementar su market share en el segmento respectivo de 8,8% en 2009 a 10,6% en 2010. A ello se sumaron en el último trimestre las novedades de producto más importantes del año, tales como el lanzamiento del nuevo Uno, la Strada doble cabina y el nuevo Idea con la inclusión de la gama de motores E- Torq 1,6 16v, que también se extendió al Palio Adventure y las versiones alto de gama de Palio, Siena y Punto.
La producción de vehículos (básicamente centrada en el modelo Siena en sus dos versiones de carrocería) alcanzó las 96.069 unidades (+ 22% vs 2009), en tanto que las exportaciones  alcanzaron las 79.733 unidades, registro que ubica a Fiat como la empresa líder en este rubro en 2010.

IA: ¿Qué escenario prevé Fiat para 2011 y que productos lanzarán?
RG: Para 2011 se prevé que el sector continuará su expansión en base a una actividad económica en crecimiento – aunque a tasas menores a las de 2010 -  y una firme demanda de los mercados externos. De tal modo se estima que las ventas locales podrían alcanzar las 680.000 unidades, con un correlativo incremento de los niveles de producción para atender ambos mercados.

El objetivo de Fiat en materia comercial es incrementar su cuota de participación a partir de los nuevos productos presentados sobre fines del 2010 y la incorporación de otras novedades ya anunciadas principalmente en el segundo semestre del año, entre ellas Bravo, 500 México, nuevas versiones del Nuevo Uno y el Linea 1.8 E-Torq.
En materia industrial, se acaba de difundir el lanzamiento del segundo turno de producción en la planta de Córdoba a partir de marzo, que permitirá incrementar el ritmo diario de 400 a 650 unidades e implicará la incorporación de 1.000 nuevos puestos de trabajo.
IA: Gracias.
RG: Hasta pronto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!