Empresas uruguayas invierten en EEUU

Dos estudios realizados independientemente por la Comisión de Comercio Internacional, adscrita al Departamento de Comercio de Estados Unidos, y el Instituto de Valoración de Negocios de IBM, coinciden en que Uruguay, Colombia y Venezuela son… (seguí leyendo, hacé clic en el título)

… los países latinoamericanos con mayores incrementos en el flujo de inversiones en el país norteamericano en los últimos cuatro años, con tasas de 20,8, 15,8 y 15,5 por ciento, respectivamente. El mayor volumen de inversiones lo encabeza Venezuela, con US$ 4.900 millones, seguido por Colombia, con US$ 1.800 millones. La inversión uruguaya ascendió a US$ 234 millones. Según la entidad gubernamental, para el 2012 las compañías extranjeras establecidas en Estados Unidos fueron responsables de 5,6 millones de empleos altamente calificados, con salarios promedio de US$ 77 mil anuales. Además, representaron el 20% del total de exportaciones de este país. En la tabla de principales inversionistas se encuentran el Reino Unido, Japón, Alemania y Francia, que en conjunto representan el 61% del total.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.