Empresarios uruguayos: la tecnología los llama

La empresa Cognitiva, socia estratégica de IBM en Latinoamérica, se dedica a impulsar soluciones cognitivas y a desarrollar los servicios de Watson (la apuesta de computación cognitiva de IBM). Ahora también ofrecerá talleres a aquellos empresarios que estén interesados en conocer y aplicar esta tecnología.

Image description

¿Qué son las soluciones cognitivas y para qué le sirve a una empresa?

Son sistemas capaces de captar y aprender a partir de cualquier tipo de datos; razonar con sentido y desarrollar hipótesis para resolver problemas. Interactúan con lenguaje natural para acercar el conocimiento a los profesionales de industrias tales como banca, salud y comercio minorista, entre otras. La gran mayoría de información que se produce son datos no estructurados, lo que hace Watson es poder aprovechar esa información, algo que la computación tradicional por sí sola no podría.

Roberto Cruz, Gerente General de Cognitiva en Uruguay y Argentina, conversó con InfoNegocios y comentó que una de las características del mercado uruguayo es la innovación. “Estamos empezando a trabajar con varias empresas uruguayas. En particular, empresas como Genexus, Quanam y Kona están muy entusiasmada trabajando con Watson” señaló.

En cuanto a los talleres que ofrecen, Cruz explicó que se llaman “Cognitive Readiness Workshops” y que se imparten de forma presencial con una duración de cuatro horas. Se espera que el taller permite identificar oportunidades para desarrollar proyectos cognitivos y se trabajará en conjunto con el CEO y el equipo gerencial de cada empresa.

Todo aquel empresario que esté interesado en aplicar esta tecnología para enfrentar los crecientes desafíos de la era digital.y deseen más información pueden buscarla en el sitio cognitiva.la/soydisruptor.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.