Empresa Sustentable, Gerente de Marketing y Startup del Año ¿quiénes fueron los galardonados por los lectores de InfoNegocios?

Ayer InfoNegocios entregó los premios a la Empresa Sustentable del Año, Gerente de Marketing y Startup del Año 2022, con el objetivo de reconocer y visibilizar las iniciativas de las empresas y colaboradores uruguayos, que con sus actividades están impulsando la economía en todo el país.

Image description

En el marco de la decimoquinta Gala de InfoNegocios, se entregaron ayer los premios de mayor reconocimiento en nuestro país al sector empresarial. Con la conducción de Natalia Oreiro, un show de Ruben Rada y la mirada atenta de cientos de invitados, se vivió una noche inmejorable en el Antel Arena.

Una de las categorías que más pelea tuvo entre sus nominados fue la de Startup del Año. Finalmente supimos que los lectores de InfoNegocios eligieron a Me Vuelo como la mejor, con una votación de 26%. El premio de Plata, con un 18.3% se lo llevó MiFinanzas y el Bronce fue para Vendo Mi Juicio, que llegó al 13.2% de los sufragios. 

Promediando la noche fue momento de anunciar a los ganadores de la categoría Gerente de Marketing, para la que habían varios nominados. Pablo Rego, Gerente de Marketing de Tienda Inglesa, fue el elegido como quien mejor se desempeñó en dicha posición durante este 2022, siendo elegido por el 19.9% de los votantes. En segundo lugar entró la Gerenta de Marketing de TaTa, Ximena Quintas, con el 15.8% de la votación. Mientras tanto, el Bronce, tras alcanzar un 13.1% de los votos, fue para Carolina García de La Buonora. 

Y en un año en que el concepto de sustentabilidad está más arriba de la mesa que nunca, el premio a la Empresa Sustentable del año fue uno especial y con una votación muy pareja. El ganador del Oro fue Itaú, con el 17.9% de los votos. Muy cerca, con un 16.8%, se posicionó Securitas y se llevó el premio Plata. Tercero en el podio ingresó Barrio La Juana con el 11.9% de los votos de los lectores. 

Sin dudas, cualquiera de las tres categorías tienen un lugar de privilegio entre el ecosistema empresarial de cualquier país. En Uruguay, InfoNegocios se encargó de reconocer la labor de estos empresarios y empresarias que día a día transpiran la camiseta por hacer las cosas cada vez mejor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.