Empresa Sustentable, Gerente de Marketing y Startup del Año ¿quiénes fueron los galardonados por los lectores de InfoNegocios?

Ayer InfoNegocios entregó los premios a la Empresa Sustentable del Año, Gerente de Marketing y Startup del Año 2022, con el objetivo de reconocer y visibilizar las iniciativas de las empresas y colaboradores uruguayos, que con sus actividades están impulsando la economía en todo el país.

Image description

En el marco de la decimoquinta Gala de InfoNegocios, se entregaron ayer los premios de mayor reconocimiento en nuestro país al sector empresarial. Con la conducción de Natalia Oreiro, un show de Ruben Rada y la mirada atenta de cientos de invitados, se vivió una noche inmejorable en el Antel Arena.

Una de las categorías que más pelea tuvo entre sus nominados fue la de Startup del Año. Finalmente supimos que los lectores de InfoNegocios eligieron a Me Vuelo como la mejor, con una votación de 26%. El premio de Plata, con un 18.3% se lo llevó MiFinanzas y el Bronce fue para Vendo Mi Juicio, que llegó al 13.2% de los sufragios. 

Promediando la noche fue momento de anunciar a los ganadores de la categoría Gerente de Marketing, para la que habían varios nominados. Pablo Rego, Gerente de Marketing de Tienda Inglesa, fue el elegido como quien mejor se desempeñó en dicha posición durante este 2022, siendo elegido por el 19.9% de los votantes. En segundo lugar entró la Gerenta de Marketing de TaTa, Ximena Quintas, con el 15.8% de la votación. Mientras tanto, el Bronce, tras alcanzar un 13.1% de los votos, fue para Carolina García de La Buonora. 

Y en un año en que el concepto de sustentabilidad está más arriba de la mesa que nunca, el premio a la Empresa Sustentable del año fue uno especial y con una votación muy pareja. El ganador del Oro fue Itaú, con el 17.9% de los votos. Muy cerca, con un 16.8%, se posicionó Securitas y se llevó el premio Plata. Tercero en el podio ingresó Barrio La Juana con el 11.9% de los votos de los lectores. 

Sin dudas, cualquiera de las tres categorías tienen un lugar de privilegio entre el ecosistema empresarial de cualquier país. En Uruguay, InfoNegocios se encargó de reconocer la labor de estos empresarios y empresarias que día a día transpiran la camiseta por hacer las cosas cada vez mejor.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Palermo al Prado con P de Pedro (la clásica cocina abre nuevo local)

Algunos definen el lugar como un clásico bodegón, otros como un restaurante de platos muy elaborados pero que tienen ese gusto a lo casero. Desde hace 14 años La Cocina de Pedro es, en definitiva, un espacio tradicional de encuentro que, ahora, tendrá un nuevo punto en la ciudad para comer rico entre amigos y familia. Con una inversión por encima de los US$ 450.000 La Cocina de Pedro llega al Prado.

Desde la plancha de un garaje en Tacuarembó (a competir con hamburgueserías en MVD)

La historia de Big Bubba, una hamburguesería nacida en un garaje de Tacuarembó y que ahora cuenta con dos locales y va por más, es la de un sueño que se construye con pasión, visión y resiliencia. Steban Rodríguez, un joven de menos de 30 años, vio en la crisis de 2020 una oportunidad para salir adelante y hoy eso se traduce en ventas que superan, por mes, los 500 kilos de carne, las 5.000 fetas de cheddar y los 300 kilos de papas fritas.