El próximo BMW M3 será triturbo

(Por José Manuel Ortega) Aires de cambio –ecológicos- para el próximo serie 3 de BMW en su versión radical M. Motor con tecnología triturbo.

Junto con sus dos competidoras y compatriotas (Audi Mercedes-Benz), BMW es una de las marcas más prestigiosas de la industria automotriz mundial. Muy conservadora, desde hace años viene innovando en diseño, como hemos comentado en otras notas, y, ya los anteriores Serie 5, y actuales X6 y X1 muestran un diseño más jugado, mezclando clasicismo con modernidad, y de manera muy eficiente.

Pero más allá del design, BMW es famosa por sus eficientes motores, ganadores habituales de premios internacionales, una de las marcas con más reconocimientos acumulados a sus mecánicas.
En InfoAutos probamos 535i (306 CV) y 550i (407 CV) y puedo afirmar que son motores increíbles. Elásticos, potentes, de consumo contenido, con una suavidad sorprendente y unas prestaciones…para el infarto.

El M3, versión radical del Serie 3, que nació en 1986 con 195 CV, continúa en la serie actual con el motor V8 4 litros, sin turbo, y 420 CV. BMW ha sido históricamente reacia a los turbocompresores; en esta etapa actual ha avanzado notablemente en este campo.
El próximo M3, hacia 2013, abandonará (como lo hizo M5) las motorizaciones aspiradas, ingresando en la liga de los turbos.
Pero, a diferencia del doble turbo del 550i, el nuevo M3 incorporará un tercer turbo, consiguiendo 450 CV con solo 3.3 litros de cilindrada, técnicamente digno de mención.

¿Qué se gana reemplazando cm3 por turbos (para simplificar el tema)?
Con las nueva tecnologías aplicadas a los turbocompresores, como geometría variable, se consiguen similares prestaciones con consumos y emisiones contaminantes mucho menores, algo indispensable en este mundo actual, un poquito más orientado al cuidado por el medio ambiente.
Llegará con la próxima serie 3 a presentarse en Europa en 2012, aunque la versión M3 hará su aparición recién a fines de ese año.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.