Dos décadas claritas (Claro UY está de festejo y anuncia lo que se viene de cara al 2025)

Claro Uruguay celebró 20 años en el país, destacando logros como alcanzar 1.200.000 clientes móviles y avances significativos como el despliegue de la red 5G. Según Verónica Rudolph, directora general, fue un año marcado por inversiones en espectros y mejoras en atención al cliente, incluyendo la expansión de sucursales.

Image description

El 2024 fue un año que marcó la historia de Claro en Uruguay, ya que alcanzó los 20 años de presencia en el territorio. La compañía llegó en 2004 participando de la subasta de espectro para servicios móviles dispuesta por el Poder Ejecutivo y comenzó a desplegar sus servicios de conectividad. Hoy cuenta con 1.200.000 clientes móviles en el país.

Verónica Rudolph, directora general de Claro Uruguay, definió el 2024 como un “año de inversiones significativas” debido a la llegada de pagos de espectros para la quinta generación y la renovación de otras bandas para servicios móviles. Además, se desplegó el 5G, del cual indicó que “la empresa está enfocada en brindar este servicio a más usuarios”.

La directora también hizo énfasis en la llegada de nuevos clientes uruguayos que, otro año más, tanto en forma directa como por portabilidad numérica, decidieron elegir los servicios de Claro. Con respecto al segmento corporativo, Rudolph dijo que la compañía continúa creciendo gracias a sus “servicios de valor agregado que cuentan con respaldo local e internacional”.

Para 2025, Claro Uruguay tiene como objetivo permitir a todos sus clientes el acceso al potencial que existe actualmente a través de las innovaciones tecnológicas. Uno de los ejemplos es poder brindar servicios de Internet para el Hogar, algo que continúa en espera de autorizaciones que dependen del Poder Ejecutivo.

Con respecto a la inteligencia artificial, se está “trabajando fuertemente en su incorporación en el negocio”, afirmó Rudolph. La última campaña publicitaria se centró en este punto y su mensaje principal fue “la aplicación inteligente de la cultura y la experiencia de ser Claro a través del uso de la IA generativa”.

En el caso de Claro Empresas, el próximo año estará aumentando su oferta con nuevos servicios de valor agregado como recupero vehicular, servicios de Microsoft 365, Clock, gestión de tareas, flota satelital, optimizadores de logística y más.

“En este contexto de saltos tecnológicos más altos y veloces, Claro aporta su experiencia técnica y volumen de negocios y servicios en 22 países del mundo, habiendo desarrollado un gran equipo de profesionales y técnicos en Uruguay que le permiten trasladar su conocimiento a todas sus operaciones”, concluyó Rudolph.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.