De botella a botella (con inversión de US$ 10 millones Ecopet inauguró planta industrial que completa ciclo de reciclaje)

A través de la nueva planta de Ecopet, una empresa de la compañía Envases, desde ahora se puede completar en Uruguay el proceso denominado bottle to bottle que permite transformar una botella usada en una botella nueva.

Image description

A través de esta forma de trabajo se hace posible cumplir con una resolución del Ministerio de Ambiente de 2021 que obliga a que todos los envases de bebidas fabricados con preformas de PET deben contener, al menos, un 40% de material reciclado a partir del 1º de enero de 2025.

Hasta ahora el proceso que se realizaba en Ecopet transformaba los envases recuperados en escamas, que fundamentalmente se destinaban a la exportación. En Uruguay no existía, aún, la tecnología necesaria para completar el ciclo transformando esas escamas en resina apta para uso alimentario.

Esta resina fabricada en Uruguay, será utilizada en la planta de Cristalpet, también del grupo Envases, para la fabricación de preformas, que luego mediante el proceso de soplado se transforman en botellas en las plantas de las principales empresas embotelladoras del país.

Las nuevas instalaciones de la planta de Ecopet implicaron una inversión superior a los 10 millones de dólares, con tecnología europea de última generación y equipos de laboratorio para el monitoreo y control de calidad de todo el proceso y del producto final.

En la nueva planta trabajarán empleados de Ecopet que fueron formados especialmente por técnicos que vinieron desde Austria para realizar el comisionamiento, puesta en marcha y entrenamiento del personal uruguayo que estará a cargo de operarla.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.