De botella a botella (con inversión de US$ 10 millones Ecopet inauguró planta industrial que completa ciclo de reciclaje)

A través de la nueva planta de Ecopet, una empresa de la compañía Envases, desde ahora se puede completar en Uruguay el proceso denominado bottle to bottle que permite transformar una botella usada en una botella nueva.

Image description

A través de esta forma de trabajo se hace posible cumplir con una resolución del Ministerio de Ambiente de 2021 que obliga a que todos los envases de bebidas fabricados con preformas de PET deben contener, al menos, un 40% de material reciclado a partir del 1º de enero de 2025.

Hasta ahora el proceso que se realizaba en Ecopet transformaba los envases recuperados en escamas, que fundamentalmente se destinaban a la exportación. En Uruguay no existía, aún, la tecnología necesaria para completar el ciclo transformando esas escamas en resina apta para uso alimentario.

Esta resina fabricada en Uruguay, será utilizada en la planta de Cristalpet, también del grupo Envases, para la fabricación de preformas, que luego mediante el proceso de soplado se transforman en botellas en las plantas de las principales empresas embotelladoras del país.

Las nuevas instalaciones de la planta de Ecopet implicaron una inversión superior a los 10 millones de dólares, con tecnología europea de última generación y equipos de laboratorio para el monitoreo y control de calidad de todo el proceso y del producto final.

En la nueva planta trabajarán empleados de Ecopet que fueron formados especialmente por técnicos que vinieron desde Austria para realizar el comisionamiento, puesta en marcha y entrenamiento del personal uruguayo que estará a cargo de operarla.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.