Yates de lujo, el famoso Cybertruck y vehículos de alta gama ¿Cuánto sale traerlos a Uruguay? (esta empresa encontró el nicho)

(Por Mathías Buela) Una empresa uruguaya se especializó en el traslado de esta clase de bienes que pueden valer millones; gestiona cerca de 60 envíos por año.

Image description

Repremar Logistics SA, empresa uruguaya especializada en logística, se consolidó como un referente en el transporte de vehículos de alta gama y yates de lujo. Desde hace más de 20 años, opera en Uruguay, Argentina, Paraguay y Brasil, ofreciendo soluciones personalizadas para el traslado de estos bienes exclusivos. Anualmente, gestiona entre 20 y 30 transportes de yates y alrededor de 25 envíos de automóviles.

La incursión de Repremar en el transporte de yates surgió gracias a la pasión por la navegación de uno de sus directores, quien utilizó su red de contactos para ingresar en este nicho de mercado. "Gracias a esa conexión, logramos consolidarnos como referentes en el sector", explicó Cecilia Pena, presidenta de la compañía, a InfoNegocios.

Por otro lado, la especialización en automóviles de alta gama fue un proceso progresivo. "Comenzamos hace aproximadamente 20 años exportando autos clásicos a Estados Unidos y Europa. Luego nos expandimos a la importación de vehículos de lujo para clientes específicos, lo que nos permitió consolidar nuestra experiencia en este segmento", detalló.

El transporte de yates presenta desafíos específicos que requieren una planificación meticulosa y personalizada. Factores como las dimensiones de la embarcación, los puertos de origen y destino, la temporada del año y las condiciones climáticas influyen en cada operación. "Cada traslado es un proceso a medida". Además, la carga y descarga representan momentos críticos que deben ser ejecutados por un equipo altamente capacitado. "Somos la única empresa en el mercado que cuenta con un equipo especializado para supervisar y ejecutar estas maniobras con máxima precisión y seguridad", afirmó la presidenta de Repremar.

En cuanto al transporte de automóviles de lujo, la creciente popularidad de los vehículos eléctricos introdujo nuevos desafíos logísticos debido a sus baterías de litio, consideradas carga peligrosa. "Para garantizar el cumplimiento de las normativas internacionales y la seguridad en cada traslado, contamos con agentes especializados en el manejo de este tipo de embarques".

La demanda de estos servicios ha crecido en los últimos años. En el sector náutico, se observa un aumento en el número y tamaño de las embarcaciones, lo que ha impulsado la necesidad de soluciones logísticas especializadas. "Hemos notado una tendencia hacia yates de mayores dimensiones, lo que ha generado una demanda creciente de servicios específicos para su transporte", afirmó Pena.

En el caso de los automóviles, la llegada de extranjeros a Uruguay, especialmente desde la pandemia, aceleró el movimiento de vehículos de alta gama, tanto en importaciones como en exportaciones para mantenimiento o reconfiguración en el exterior.

Repremar maneja operaciones de gran envergadura, incluyendo el traslado de embarcaciones valuadas en cerca de 7 millones de dólares y automóviles con precios superiores a los USD 250.000. "Cada operación requiere una planificación logística detallada y medidas de seguridad excepcionales para garantizar el resguardo de estos bienes de alto valor", enfatizó Pena.

En términos de costos, cada operación es única. "En el caso de los yates, los precios varían desde los USD 11.000 para embarcaciones pequeñas hasta más de USD 250.000 para yates de gran porte", detalló. Para los automóviles, el costo depende de múltiples factores, como el origen y destino del envío y las condiciones de compra y venta. "Cada caso requiere una cotización específica", subrayó.

Con una combinación de experiencia, especialización y atención personalizada, Repremar Logistics SA encontró el nicho como un actor clave en la logística de lujo en Uruguay y la región, brindando soluciones a medida para clientes que buscan confianza y profesionalismo en el traslado de sus bienes más preciados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.